Saltar la navegación

Trabajar con bases de datos en PHP.

Caso práctico

Ilustración de Juan, miembro del departamento de informática.Una de las tareas prioritarias que tienen que abordar en el nuevo proyecto de BK Programación es el almacenamiento de la información que utilizará la aplicación web, y el método de acceso que se utilizará para manejarla desde PHP.

En una reunión de trabajo, Juan les informa que para la gestión de la empresa están utilizando una aplicación de código libre que almacena los datos en un servidor MySQL. Afortunadamente, este servidor es el más utilizado en la programación con lenguaje PHP, por lo que no tendrán problemas en integrar la nueva aplicación web con la ya existente. Solo necesitan conocer la estructura de los datos que se almacenan, y ver qué métodos pueden usar para manejar la información.

Imagen de un esquema entidad relación con la entidades con rectangulos y las relaciones con rombos, las entidades son: cliene, pedido, artículo.
Afpineda (CC BY-SA)

En la unidad anterior aprendiste a utilizar las principales estructuras de programación en lenguaje PHP. En esta unidad utilizarás esos conocimientos para realizar programas sencillos que utilicen información almacenada en bases de datos. El principal sistema gestor de bases de datos que se utiliza junto al lenguaje PHP es MySQL. Es por ello que la primera parte de esta unidad se centra en revisar los principales conceptos sobre la utilización del mismo. A continuación aprenderás a acceder desde PHP a bases de datos MySQL utilizando las extensiones MySQLi y PDO.