Saltar la navegación

3.9.- Encabezado y pie de página.

En la mayoría de los libros que leemos, existen líneas de texto, y hasta pequeños gráficos, que se repiten en los márgenes superior e inferior de sus páginas: el título del documento o del capítulo, el número de la página, la fecha de creación, un logotipo, etcétera.

Para hacer visible en la pantalla el encabezado y pie de página debemos activarlo desde Menú Formato, seleccionamos opción Estilos de  página.

Imagen que muestra la pestaña Página dentro de Estilo de página.
M Martín Vergel (Elaboración propia.)

En Estilo de Página seleccionamos la pestaña Encabezamiento activando el encabezamiento y de forma similar activamos el pie de página en la pestaña Pie de página.

Imagen que muestra la situación del encabezado y pie de página
Ministerio de Educación y Formación Profesional. (Elaboración propia)


Se denomina Encabezamiento o Encabezado de página, si se ubica en el margen superior y Pie de página si la encuentras en el margen inferior.

Que estas líneas de texto aparezcan en todas las páginas no implica que tengamos que escribirlos en cada una de ellas, Writer se encargará de hacerlo por nosotros. Sólo tendremos que escribirlos una sola vez.

Vamos a colocar estos elementos en nuestro documento. Comenzaremos por el encabezado de página:

    1. Seleccionar el comando Encabezamiento/Predeterminado en el menú Insertar. Writer colocará el punto de inserción en la parte superior de la página, es la zona destinada a escribir el encabezado. Si queremos verla perfectamente delimitada activar Ver/Límites del texto.
    2. Ahora introduciremos el texto para el encabezado (si el documento tienes muchas páginas se colocaría automáticamente en todas las demás páginas del mismo). Hay que tener en cuenta que en los encabezados y pies de página el texto se escribe y se le aplica formato de la misma manera que se haría con cualquier texto en el resto del documento. Podemos modificar su justificación, fuente, tamaño, etcétera.

Ahora vamos a descubrir una curiosidad de estos elementos.

  1. Seleccionar un tipo de letra Arial, con un tamaño de 10 puntos, en negrita y escribe la palabra ‘PROCESADOR’ (sin las comillas). Debería aparecer en el lado izquierdo del encabezado:
  2. Ahora pulsar una sola vez la tecla de tabulación. El punto de inserción saltará hasta la mitad de la línea debido a que en la regla horizontal ya existe una marca de tabulación centrada. Escribir la palabra ‘DE’.
  3. De nuevo otra pulsación en la tecla de tabulación para que el punto de inserción salte hasta la siguiente marca, situada al final de la línea: un tabulador derecho. Aquí escribir la palabra ‘TEXTOS
  4. Esto es así porque tanto el encabezado como el pie de página se comportan, a todos los efectos, como áreas autónomas dentro del documento. De ahí que admitan cualquier configuración y atributos de manera independiente

Ahora pondremos el pie de página y aprenderemos nuevos y útiles elementos.

  1. Seleccionar el comando Pie de página/Predeterminado en el menú Insertar. Writer colocará el punto de inserción en la parte inferior de la página; es la zona destinada a escribir el pie de página.
  2. De nuevo seleccionar el tipo de letra Arial, con un tamaño de 10 puntos, en negrita y escribir las iniciales de tu nombre y apellidos, que aparecerán alineadas a la izquierda.
  3. Ahora pulsar la tecla de tabulado para que el punto de inserción salte hasta la siguiente marca de tabulación, situada en el centro de la línea.
  4. Aquí no escribiremos nada, pues haremos que sea Writer quien escriba, de manera automática, la fecha del día de hoy. Para ello recurriremos a los llamados campos del documento.
    Imagen que muestra la opción campos.
    Ministerio de Educación y Formación Profesional (Elaboración propia.)

  5. Ejecutar el comando Campos – Fecha del menú Insertar. Se incorporará la fecha en el lugar donde estaba el punto de Los campos del documento los utilizaremos para insertar contenidos que se refieran directamente al documento actual. Junto a otras características específicas del documento, como número de páginas, título y algún que otro dato estadístico, disponemos también de los datos del autor del mismo, de la fecha y hora de creación, etcétera.
  6. Ahora pulsar de nuevo la tecla de tabulación para llevar el punto de inserción al final de la línea y escribir el texto ‘Página’ (no olvidar del espacio del final), luego insertar el campo     , el texto ‘de’ (de nuevo respetar los espacios) y, finalmente, el campo      .

La ventaja de utilizar campos del documento está en que sus valores se actualizan de manera automática.