GIMP te ofrece tres grandes grupos de filtros:
- Filtros que te permitirán realizar distorsiones sobre la imagen.
- Filtros de desenfoque: Conjunto de filtros con los que podrás desenfocar las imágenes en varias direcciones. La mayoría de los filtros te permitirán variar la magnitud o el tipo de desenfoque.
- Filtros de realzar: Los usarás para corregir imperfecciones de la imagen como partículas de polvo, ruido, cuadros entrelazados y falta de nitidez.
- Filtros de distorsiones: Los utilizarás para crear distintas distorsiones en una imagen, desde remolinos a efectos de ondas o viento.
(Elaboración propia.) - Filtro de luces y sombras: Tienes tres tipos diferentes: los primeros, efectos de luz, que realizan efectos de iluminación, los segundos, efectos en Script-Fu y Python-Fu, que crean varios tipos de sombra, y los terceros, efectos de cristal que dan lugar a una imagen como si se viera a través de una lente o de un mosaico de cristal.
- Filtros de ruido: Te permitirán añadir ruido a la imagen, e incluso disimular el ya existente.
- Filtros de detectar bordes: Podrás buscar los bordes entre colores diferentes y así podrás detectar los contornos de los objetos. A menudo, es necesario desenfocar algo la imagen antes de aplicar el filtro de detectar bordes para evitar los bordes falsos.
- Filtros genéricos: Son filtros que no se pueden clasificar en otro tipo.
- Filtros de combinar: Te permitirán asociar dos o más imágenes en una sola.
- Filtros que te proporcionarán herramientas para crear efectos especiales o artísticos.
- Filtros artísticos: Con ellos crearás efectos artísticos como pintura al óleo, viñeta, lienzo, etc.
- Filtros de decoración: Podrás crear bordes decorativos, y efectos como manchas de café, fotos antiguas, etc.
- Filtros de mapa: Estos filtros se basan en una imagen para conseguir la deformación de otra. Las dos imágenes deben tener el mismo tamaño. Podrás crear efectos.
- Filtros de renderizado: Estos filtros crean patrones desde cero que pueden ser aleatorios, con ruido o fractales.
- Filtros web: Los podrás utilizar para imágenes destinadas a la web.
- Filtros de animación: Te permitirán crear animaciones y optimizarlas.
- Filtros que podrás aplicar sobre el canal alfa de una imagen.
- Filtros alfa a logotipo: Podrás modificar un rótulo o logotipo hecho con la herramienta de texto.
Proceso utilizado para dar la sensación de movimiento a imágenes estáticas.
Efecto similar a una cámara con el objetivo mal enfocado.
Mala representación del tamaño o de la forma del objeto.