Saltar la navegación

5.- Los textos.

Caso práctico

Imagen de Beatriz y Javier hablando del logotipo.
Ministerio de Educación y Formación Profesional. (Elaboración propia.)

Javier y Beatriz ya habían desentrañado gran parte de los misterios que encerraba el GIMP, pero querían incluir texto en la imagen que tenían preparada para el logotipo del restaurante.

JAVIER: Bueno Beatriz, ya podemos elaborar un logotipo para el establecimiento, pero nos falta saber cómo incluir el texto.

BEATRIZ: Sí, la opción de crear logotipos que tiene GIMP permite crear infinidad de logotipos diferentes, pero me gustaría que el nuestro fuese más personal.

JAVIER: Con lo que hemos estudiado, ya sabemos manejar perfectamente las herramientas básicas, las capas y los filtros de GIMP, ahora solo falta que aprendamos a manejar los textos, y podremos crear nuestro propio logotipo de forma tan profesional como la del propio GIMP.

BEATRIZ: Cierto, empecemos que ya nos queda poco para saber manejar completamente el programa.

Ilustración que muestra las opciones para manejar textos.
M Martín Vergel (Elaboración propia.)



A menudo te encontrarás con la necesidad de incluir textos en tus imágenes para ello GIMP te proporciona algunas herramientas útiles para su uso, como son los logotipos de GIMP o la herramienta texto de la caja de herramientas.

Si seleccionas la herramienta texto, se mostrará una caja para introducir el texto mediante el editor de textos de GIMP. Tiene en la parte superior varios botones (de izquierda a derecha) que sirven para:

  • Abrir un archivo de texto en formato txt.
  • Borrar el texto que haya en el editor.
  • Especificar la dirección de escritura de izquierda a derecha.
  • Especificar la dirección de escritura de derecha a izquierda, este último efecto sólo lo apreciarás cuando escribas una segunda línea dentro del Editor de textos, ya que la primera línea la escribe de izquierda a derecha.

A medida que tecleas el texto podrás comprobar que se va escribiendo en la ventana imagen.

Cada vez que creas un texto con GIMP, se añade al panel de capas una capa nueva. Podrás trabajar con el texto como si fuesen una capa y añadir filtros, eso sí, en el momento que apliques un filtro, dejará de ser una capa de tipo texto y pasará a ser una capa más.

Elementos que se superponen unos encima de otros, de forma que las partes transparentes de los superiores dejan ver lo que hay en los inferiores.