Al acceder a la aplicación Thunderbird, podemos observar que en la parte superior de la ventana principal se muestra el menú de opciones como puede apreciarse en la siguiente imagen:
Para comenzar a escribir un mensaje deberemos de pulsar el botón Redactar que nos aparece en la barra superior de opciones.

Un mensaje de correo electrónico siempre va a tener los mismos campos:
- Dirección de correo electrónico del remitente (De), la tuya, para que el destinatario sepa de quien procede el correo electrónico.
- Dirección de correo electrónico del destinatario (A), si tienes una libreta de direcciones, que aprenderás a utilizar más adelante en esta unidad, podrás seleccionar la dirección y arrastrarla hasta el campo de destinatarios. Además, de poder activar el autocompletado de direcciones de correo electrónico en las opciones.
- Direcciones de correo electrónico para las copias (CC), funciona de la misma forma que la anterior, pero para los destinatarios a los que queremos enviar una copia del correo electrónico.
- Direcciones de correo electrónico para las copias ocultas (CCO o BCC), funciona de la misma forma que la anterior, pero para los destinatarios a los que queremos enviar una copia oculta del correo electrónico. La diferencia radica en que en el anterior todos los destinatarios podrán ver a quien estás enviado las copias, y en esta última opción, sólo podrán ver su dirección de correo electrónico y no las de los demás.
- Asunto del correo electrónico, es un título para que la persona destinataria sepa cuál es el motivo o tema del contenido del correo. Debe ser breve y conciso.
- Texto del correo electrónico, lo podrás formatear a tu gusto, incluso insertar tablas e imágenes.
- Archivos adjuntos a enviar con el correo electrónico. Podrás adjuntar al correo electrónico archivos de diferentes tipos, .pdf, .jpg, .docx, .odf, etc.
Las posibles formas de enviar un mensaje son:
- Enviar un correo electrónico nuevo.
- Responder a un correo electrónico recibido, pudiendo responder únicamente al remitente o a todos los involucrados, tanto remitente como destinatario. Si estás respondiendo a un correo, aparecerá el texto del correo al que estés respondiendo para que se pueda seguirse el hilo de la respuesta. Si lo prefieres lo puedes borrar.
- Reenviar un correo electrónico recibido, de esta forma podrás enviar el correo electrónico recibido a otros destinatarios no incluidos en el original. Al igual que en la anterior opción, aparecerá el texto del correo original.
Campo del encabezado de un mensaje de correo electrónico. Se utiliza para enviar copias extras del mensaje a uno o varios destinatarios adicionales al principal o principales.
Campo del encabezado de un mensaje de correo electrónico. A diferencia del campo Para (o A) y la casilla CC, las direcciones de correo electrónico añadidas a CCO permanecen invisibles a los destinatarios del mensaje.
Un archivo anexo, adjunto de correo o, en inglés, attachment es un archivo que se envía junto a un mensaje de correo electrónico. Pueden ser enviados no codificados o codificados.