Caso práctico
Beatriz y Javier, una vez organizada su libreta de direcciones, y creadas las listas de correo con las que van a trabajar para sus diferentes ofertas y menús, han pensado en la forma de crear una especie de tablón de anuncios, de forma que ellos envíen un mensaje, y los clientes y clientas interesados lo reciban de forma que si quieren se den de baja o de alta en la recepción de estos mensajes ellos mismos.
JAVIER: Beatriz, deberíamos dejar que los propios clientes y clientas sean los que se suscriban a los mensajes que enviamos tu y yo.
BEATRIZ: Sí, la verdad es que buena parte de la clientela que viene entre semana no viene los fines de semana, y probablemente no le guste recibir los mail del menú diario.
JAVIER: Porque no les damos la opción de suscribirse a nuestros mensajes, podemos hacer una especie de tablón de anuncios al que ellos se den de baja o de alta.
BEATRIZ: Sí, cuando el otro día estuvimos aprendiendo como utilizar la libreta de direcciones, vi algo sobre grupos de noticias y canales RSS.
JAVIER: Podríamos hacer algo parecido a lo que hacen los periódicos, desde mi teléfono me puedo conectar a mi periódico favorito y descargar los titulares de las diferentes noticias, y sólo se descarga la información de cada noticia si lo solicito expresamente.
BEATRIZ: Eso, por ejemplo, nos vendría muy bien, podríamos poner sólo los nombres de los platos que aparecen en la carta divididos por categorías, y que el usuario solo de descargue el contenido de cada plato si lo solicita.