Saltar la navegación

2.3.- Redes mixtas. Integración de la red inalámbrica en la red cableada

Lo habitual en el diseño de red es empezar realizando la estructura cableada y después dar acceso a los clientes inalámbricos. No es necesario más que un punto de acceso o un router Wi-Fi, que será el único dispositivo que tenga una conexión física, y una tarjeta Wi-Fi en el equipo que queramos conectar. De esta manera se puede acceder a la red local de alguna entidad o conectar varios ordenadores de una casa a Internet evitando tanto cableado. En la actualidad la mayoría de los equipos que salen a la venta llevan la tarjeta Wi-Fi incorporada

Los clientes se conectan de manera inalámbrica al AP (punto de acceso) y este lo hace por cable a dispositivos que nos facilitan la conexión al exterior.

Actualmente lo más normal es que el punto de acceso esté dentro de la misma “caja” que el router que da acceso al exterior, el ejemplo típico son los routers-ADSL que hay en gran cantidad de hogares.

Dispositivos

Modo

Topología

Sin puntos de acceso

Ad hoc

IBSS

1 punto de acceso

Infraestructura

BSS

Varios puntos de acceso

Infraestructura

ESS