Saltar la navegación

5.- Configuración de routers

La configuración de router por vía web está basada en las páginas web que cada fabricante diseña, evidentemente cada fabricante plantea los menús, los parámetros, etc. como le parece conveniente. La única ventaja es que cada fabricante suele usar diseños muy similares para los diferentes dispositivos, con lo cual los dispositivos que tenemos son de una sola marca o de muy pocas solo tendremos que aprender a manejar unas pocas páginas web.

Para mostrar las configuraciones usaremos dd-wrt, es un firmware que podemos instalar de diferentes dispositivos y que tienen bastante auge.

Para cambiar el nombre del router basta con acceder a la configuración básica y escribir en la casilla nombre del router:

ddwrt

Cambio de contraseña, se haría en la opción de administración, este entorno, como la mayoría de los routers domésticos solo hay un tipo de usuario que tiene acceso a la configuración completa del router.

ddwrt

En el caso de router domésticos la configuración de las  interfaces se realiza vía web, los tipos más habituales son:

  • Ethernet, las cuales no suelen admitir más configuración que la relacionada con la dirección IP.
  • Inalámbricas, donde podemos configurar el nombre de la WIFI, los parámetros de seguridad, etc.

 ddwrt

  • PPP, es usado en varios tipos de redes físicas como cable serial, línea telefónica, telefonía móvil. PPP también es usado en las conexiones de acceso a internet. Los ISP han usado PPP para que accedan a internet los usuarios de línea telefónica:
    tplink

En el caso de router domésticos, la interfaz LAN suele traer una configuración de fábrica (habitualmente una IP 192.168.x.x) y la interfaz WAN suele venir configurada en IP dinámica con todos los parámetros necesarios. No obstante, si deseamos podemos cambiar la configuración de estos parámetros a través del entorno gráfico:

tplink

Hacer una copia de seguridad de la configuración:

ddwrt

Mostrar la tabla de enrutamiento en Cisco Configuration Profesional:

ccp

Actualización del firmware:

En el caso de routers domésticos, el firmware o software que maneja el dispositivo se actualiza normalmente a través de una pantalla web, pero cuidado, no actualizar nunca desde una conexión WIFI porque podemos perder la conexión en mitad de la subida del nuevo firmware y averiar el dispositivo:

ddwrt