Saltar la navegación

7.- PC como router

Para cambiar un poco este aspecto lo trataremos desde un sistema Linux.

Para que un equipo haga de router lo más básico es que tenga acceso a dos redes diferentes y, para ello, lo más sencillo es disponer de un PC con 2 tarjetas de red, en cada tarjeta de red estará conectada una red diferente.

Utilizaremos una máquina virtual Ubuntu con dos tarjetas de red, una tarjeta conectada a la red interna y una tarjeta conectada hacia la salida a internet.

Un esquema lógico podría ser el siguiente:

pc router

El primer paso para que nuestro equipo Linux permita la comunicación entre las redes es descomentar la línea net.ipv4.ip_forward=1 en /etc/sysctl.conf y reiniciar el equipo:

ubuntu

Como las dos redes están conectadas directamente enrutaría el tráfico entre ellas perfectamente, pero si queremos que realice las funciones del típico router casero tendríamos que activar el NAT:

iptables –t nat –A POSTROUTING –o WAN –j MASQUERADE

OJO, al configurar la conexión interna no se debe poner puerta de enlace puesto que esto crearía una ruta por defecto hacia la red interna que interferiría con la salida al exterior, es decir, buscaría la salida a internet por la red interna. Solo una ruta default y hacia el exterior, la tabla de enrutamiento sería similar a:

ubuntu