2.11.- Organismos Nacionales e Internacionales.

A continuación, vas a conocer qué organismos regulan el transporte:
- IRU. Unión Internacional del Transporte por Carretera, fundada en 1948 en Ginebra donde tiene actualmente su sede. Agrupa a todas las empresas de este modo de transporte, las representa y defiende sus intereses. Está formada por 150 asociaciones nacionales de empresas transportistas. Participa de forma activa en trabajos de las comisiones de las Naciones Unidas.
- La IRU participo en la redacción del Convenio CMR.
- CEMT. Conferencia Europea de Ministros de Transporte, creada en 1953. Se encarga de la concesión de autorizaciones multilaterales para el transporte público internacional de mercancías por carretera para las empresas de sus países miembros de la Conferencia.
- ASTIC. Agrupación Sindical deTransporte Internacional por Carretera.
- CETM. Confederación Española del Transporte de Mercancías.
- FENADISMER. Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España.
Para saber más
¿Te interesa conocer algo más de los organismos mencionados?, ¿por ejemplo acerca del IRU?, pues entonces visita su página web. Aparece en ingles, puedes ponerla en español, si lo necesitas.
Unión internacional del transporte por carretera.
Las autorizaciones de la CEMT habilitan a su titular a realizar transporte desde o hacia el territorio de cualquiera de los Estados miembros de la Conferencia Europea de Ministros de Transporte, o en tránsito a través de los mismos. Visita el siguiente enlace donde encontrarás la solicitud de dicha autorización, además de otra información relacionada con las restricciones: