Saltar la navegación

3.8.- Organismos y política ferroviaria de la UE.

Fondo azul y circulo de 12 estrellas amarillas.

Al igual que a nivel nacional está regulado, existen organismos que regulan el transporte internacional y establecen su correspondiente normativa, que pasamos a desarrollar.

Determinadas asociaciones y organismos internacionales tienen influencia en el desarrollo del transporte internacional de mercancías por ferrocarril. Algunas de las más importantes son:

UIC. Unión Internacional de Ferrocarriles. Fundada en 1922 con el objetivo de avanzar hacia la estandarización y la mejora de los sistemas de construcción y explotación de ferrocarriles interoperables, en la actualidad acoge en su seno a 171 miembros, entre ferrocarriles nacionales, operadoras, administradores de infraestructura, compañías de transporte público y otras. Sirve de plataforma técnica a otras asociaciones ferroviarias, como la comunidad de las compañías Europeas de Ferrocarriles e Infraestructuras.

OTIF. Organización Intergubernamental para los Transportes Internacionales por Ferrocarril. Su finalidad es unificar el régimen jurídico aplicable a los transportes de viajeros, equipajes y mercancías en el transporte internacional entre los Estados miembros. Actualmente la componen 49 países: los Estados de Europa excepto Lituania y Letonia, cuatro Estados de Oriente Próximo (Irak, Irán, Líbano y Siria) y tres Estados de África, Argelia, Marruecos y Túnez. Tiene su sede en Berna.

La Unión Europea en su Libro Blanco establece medidas para disminuir el crecimiento del transporte por carretera y desviar estos transportes hacia el ferrocarril, favoreciendo su desarrollo y hacia el transporte marítimo de corta distancia, para minimizar la contaminación y mejorar la fluidez de la circulación por carretera.

Con el Programa Marco Polo y Marco Polo II se permite transferir millones de toneladas por kilómetro de la carretera a la navegación de corta distancia, al ferrocarril y al transporte fluvial. El transporte marítimo es menos contaminante en lo que se refiere a tonelada por kilómetro transportada.

Para saber más

A estas alturas, ya conoces la página del Ministerio de Fomento, pero te animo a que la visites de nuevo para ampliar tus conocimientos sobre el plan estratégico de infraestructura y transportes.

Plan Estratégico de infraestructuras y transportes PEIT (2020).

En este enlace puedes ver la página principal de la organización de la UIC: UIC

Por último, es importante indicar que al igual que se realiza el transporte de mercancías en carretera y ferrocarril, también podemos gestionarlo a través de los otros modos de transporte, marítimo ó aéreo, ello nos proporcionará mayores posibilidades de ampliación de nuestros mercados.

Citas para pensar

Sólo os sentiréis satisfechos si hacéis lo que consideráis un trabajo genial y sólo será genial si amáis lo que hacéis.

Steve Jobs, Biografía