Saltar la navegación

3.- Normativa internacional reguladora de los medios de pago.

Caso práctico

Textos legislativos con un martillo de justicia encima.

Ana García, al igual que ha realizado con al normativa reguladora de los medios de pago a nivel nacional, procede a realizar una búsqueda exhaustiva de toda aquella legislación o reglas que intentan regular el funcionamiento y operatoria de los diferentes medios de pago utilizados a nivel internacional, especialmente aquella que es útil para el Crédito Documentario, al ser el medio de pago que principalmente utiliza la empresa Eurasia.

La sorpresa se la lleva cuando comprueba que los Usos y Costumbres que regulaban los Créditos Documentarios han sido actualizados por otros más recientes desde que ella estudió el ciclo formativo de Comercio Internacional. Es por ello que decide hacer un examen detenido de los mismos para comprobar qué es lo que se ha modificado de las anteriores UCP y qué es lo que nuevo que se han incorporado a las mismas.

Bola del mundo recogida por varias manos simbolizando la unión internacional.

En el comercio internacional se agudiza la necesidad de elegir el medio de pago adecuado para asegurar el cobro o reembolso de las ventas.

A la hora de elegir el medio más idóneo tenemos que tener en cuenta que hay un desconocimiento entre los contratantes agudizado por los distintos usos, costumbres y legislaciones de los diferentes países. Es por ello que, se hace aún más importante estudiar la legislación que a nivel internacional va a regular dichas transacciones comerciales.

Son muchos y diversos los textos legales que intentan servir de apoyo al exportador o importador en sus tareas de compra y venta, especialmente referidas al medio de pago elegido para realizar las mismas. En esta unidad vamos a estudiar sólo algunos de ellos, entre los que están:

  • Ley Uniforme de Ginebra sobre el cheque.
  • Ley Uniforme de Ginebra sobre la letra de cambio y pagaré a la orden.
  • Reglas Uniformes para el cobro del papel comercial de la CCI (Cámara de Comercio Internacional).
  • Reglas y usos uniformes sobre los créditos documentarios de la CCI.
  • Normativa de los nuevos medios de pago y cobro internacionales.

Recomendación

Es importante que tengas una base de datos actualizada de toda la legislación que pueda afectar a la realización de tu trabajo. Por ello sería conveniente que recogieras y clasificaras en tu ordenador u otro dispositivo de almacenamiento dicha normativa, de forma que acudieras a la misma fácilmente cada vez que tengas una consulta. De hecho, la vas a necesitar a lo largo de las siguientes unidades de trabajo.

Para saber más

Visita la página de la Cámara de Comercio Internacional donde encontrarás interesantes publicaciones que la misma realiza referidas a diversos temas, especialmente de la normativa reguladora de los medios de pago internacionales.

Cámara de Comercio Internacional.