3.10.- Leasing en exportaciones.
Como ya vimos en la importación, el leasing también puede darse en exportaciones.
El problema es que una pequeña o mediana empresa carece de músculo financiero suficiente como para poder asumir el papel de arrendador financiero, (leasing operativo) pues debe asumir el coste de fabricación del bien que será objeto del leasing para recuperarlo posteriormente junto con los intereses, con los consiguientes problemas de insolvencia, garantías, riesgo en divisas, etc.
Por ello, la solución para la empresa que decida acceder a este mecanismo financiero para exportar es acudir a una empresa especializada (leasing financiero) en estas operaciones, asumiendo el fabricante únicamente el papel de suministrador del bien exportado, pero no el de financiador.
Para saber más
Una buena forma de acercarse a la realidad de esta modalidad financiera es observar como se aplica para financiar la venta de objetos tan diversos como un vehículo particular o una multimillonaria operación sobre una flota de aeronaves. Realmente casi cualquier bien inventariable puede arrendarse financieramente, tanto en importaciones como en exportaciones.