Saltar la navegación

5.- Instalación de equipos de producción de calor – Evacuación humos y conexionado eléctrico.

Caso práctico


Nerea
y Roberto se disponen a realizar el conexionado del conducto de evacuación de los humos de combustión de la caldera. Pero he aquí que se les presenta un dilema sobre dónde colocar el conducto de humos. Parece ser que la vivienda dispone de una chimenea comunitaria, pero ésta se ubica a una distancia excesiva respecto al sitio donde está instalada la caldera según las especificaciones del fabricante para la conexión del conducto de evacuación.

Así las cosas, Nerea y Roberto han planteado la situación al cliente y éste les informa de que muchos vecinos del edificio han conectado el conducto de evacuación a un patio interior del mismo. Tras realizar las correspondientes mediciones, Nerea y Roberto asienten en proceder al montaje del conducto hacia el lugar indicado por el cliente. Además de ello, han convenido con el cliente la ubicación del termostato ambiente, así como el trazado de la conexión eléctrica entre el mismo y la caldera.

¿Qué otros circuitos es necesario conectar para finalizar la instalación de la caldera? Pues bien, aparte del circuito hidráulico, hay que conectar el equipo al circuito eléctrico, así como al conducto de evacuación de humos. A continuación, se describirá cada una de estas operaciones.

  • Conexionado del conducto de evacuación de los humos de combustión

    Dicho conexionado, empleando las abrazaderas y accesorios suministrados por el fabricante, se realizará teniendo en cuenta las prescripciones legales y las instrucciones del fabricante para la disposición en cuestión, siendo de suma importancia que la toma para el análisis de combustión sea accesible.

  • Ilustración de una mano manipulando un termostato.
    Pxfuel (Free for commercial use)
    Conexionado eléctrico

    El conexionado eléctrico de la caldera requiere alimentar la misma con la tensión de suministro, la cual será precedida de las correspondientes protecciones eléctricas, a la vez que la interconexión de los contactos de control de la caldera con el termostato o cronotermostato correspondiente.

    En este último caso, hay que señalar que el termostato ambiente, el cual comandará el encendido de la caldera, hay que colocarlo en una pared libre de obstáculos y sin influencia de la radiación solar o corrientes de aire. Asimismo, el cableado del termostato no debe ir próximo al de la instalación eléctrica ni junto a la instalación hidráulica.

Termostato que permite la introducción de un programa semanal en el que se especifique la temperatura de consigna horaria para cada día de la semana.

Autoevaluación

Relaciona cada aplicación térmica con el tipo de generador de calor a emplear escribiendo el número de la unión en el cuadro correspondiente.
Ejercicio de relacionar
Aplicación térmica Relación Tipo de generador de calor
Calefacción. 1. Calentador.
Agua caliente sanitaria. 2. Caldera.
Calefacción y agua caliente sanitaria. 3. Caldera mixta.

Habilitar JavaScript

Para saber más

En el siguiente enlace puedes descargar el manual de uso, instalación y mantenimiento de una caldera mural donde puedes ver todas las indicaciones del fabricante respecto a la instalación del equipo.

Manual uso, instalación y mantenimiento caldera mural