Saltar la navegación

3.6.1.- Elección del lenguaje de programación. Orientaciones para el lenguaje java.

Ventana de la aplicación Visual Paradigm que sirve para seleccionar el lenguaje de programación a utilizar en el paso a código de las clases. En la zona superior de la ventana se puede leer el siguiente texto: Lenguaje de programación: Cambiar el idioma de programación de este proyecto. Después de que se haya cambiado el lenguaje de programación, los nombres de los tipos de datos predefinidos serán cambiados para que coincidan con el idioma. A continuación aparece la palabra idioma seguida de un selector en el que aparece la palabra Java. Debajo hay una tabla con los siguientes datos: Cabecera: Tipo de datos y Nombre. Valores: boolean y boolean, en la siguiente fila byte y byte, en la siguiente fila char y char, en la siguiente fila double y double, en la siguiente fila  float y float, en la siguiente fila, int e int, en la siguiente fila  long y long, en la siguiente fila short y short, en la siguiente fila  string y String, en la siguiente fila void y void. A continuación aparecen botones para Añadir, Borrar, OK y Cancelar.

El lenguaje final de implementación de la aplicación influyen en algunas decisiones a tomar cuando estamos creando el diagrama ya que el proceso de traducción es inmediato. Si existe algún problema en los nombres de clases, atributos o tipos de datos porque no puedan ser utilizados en el lenguaje final o no existan la generación dará un fallo y no se realizará. Por ejemplo, si queremos utilizar la herramienta de generación de código tendremos que asegurarnos de utilizar tipos de datos simples apropiados, es decir, si usamos Java el tipo de dato para las cadenas de caracteres será String en lugar de string o char*.

Podemos definir el lenguaje de programación final desde el menú Herramientas >> Configurar lenguaje de programación. Si seleccionamos Java automáticamente cambiará los nombres de los tipos de datos al lenguaje escogido.