Saltar la navegación

2.1.- Modelo OSI.

El modelo OSI que significa Open System Interconnection “Interconexión de sistemas abiertos”es el modelo de red creado por la Organización Internacional para la Normalización (ISO) en el año 1984. OSI agrupa los procesos de comunicación en siete capas que realizan tareas diferentes. Es conveniente tener en cuenta que el modelo OSI, no es una arquitectura desarrollada en ningún sistema, sino una referencia para desarrollar arquitecturas de red, de forma que los protocolos que se desarrollen puedan ser conocidos por todos.

Los niveles o capas OSI son:

  • Capa 1, capa física. Se encarga de las conexiones físicas, incluyendo el cableado y los componentes necesarios para transmitir la señal.
  • Capa 2, capa de enlace de datos. Empaqueta los datos para transmitirlos a través de la capa física. En esta capa se define el direccionamiento físico utilizando las conocidas direcciones MAC. Además se encarga del acceso al medio, el control de enlace lógico y de la detección de errores de transmisión, entre otras cosas.
  • Capa 3, capa de red. Separa los datos en paquetes, determina la ruta que tomaran los datos y define el direccionamiento.
  • Capa 4, capa de transporte. Se encarga de que los paquetes de datos tengan una secuencia adecuada y de controlar los errores.
  • Capa 5, capa de sesión. Mantiene y controla el enlace entre los dos extremos de la comunicación.
  • Capa 6, capa de presentación. Determina el formato de las comunicaciones así como adaptar la información al protocolo que se esté usando.
  • Capa 7, capa de aplicación. Define los protocolos que utilizan cada una de las aplicaciones para poder ser utilizadas en red.
Ilustración de siete rectángulos, uno sobre otro, que representan los niveles del modelo OSI. Empezando por arriba tenemos las capas de: Aplicación, Presentación, Sesión, Transporte, Red, Enlace de datos y Física. Además se muestra como las tres capas inferiores estén relacionadas con el hardware y las tres superiores con el software, siendo la de transporte una capa intermedia.
Imagen obtenida de materiales originales de FP a Distancia

En la imagen se representa los distintos niveles de OSI. Las capas 1, 2 y 3 del modelo están relacionadas con el hardware y las capas 5, 6 y 7 están relacionadas con el software, siendo la capa 4 una capa intermedia entre hardware y software. Lo cual quiere decir que los dispositivos y componentes de red físicos, suelen trabajar en los niveles inferiores 1 a 3, siendo los programas los que trabajan en los niveles superiores.