Saltar la navegación

2.2.- Modelo TCP/IP.

El modelo TCP/IP es la arquitectura de redes más utilizada. Es la base de las comunicaciones de Internet y de los sistemas operativos modernos.
Cuando nos referimos a la arquitectura TCP/IP o modelo TCP/IP, nos estamos refiriendo a un conjunto de reglas generales de diseño e implementación de protocolos de red, que permiten la comunicación de los ordenadores. Su nombre se debe a que los dos protocolos más importantes que utiliza son el protocolo TCP (Protocolo de Control de Transmisión) y el protocolo IP (Protocolo de Internet)

La arquitectura TCP/IP está compuesta de cuatro capas o niveles que son:

  • Nivel de subred, nivel acceso a la red o nivel de enlace. Se encarga del acceso al medio de transmisión, es asimilable a los niveles 1 y 2 del modelo OSI. Permite y define el uso de direcciones físicas utilizando las direcciones MAC.
  • Nivel de red o nivel de Internet. Esta capa equivale a la capa 3 del modelo OSI, con el mismo nombre y se encarga de estructurar la información en paquetes y determinar la ruta del PC origen al destino que tomarán los paquetes.
    Los paquetes pueden viajar hasta el destino de forma independiente y desordenada. La ordenación y control de errores no será responsabilidad de esta capa. El protocolo más significativo de esta capa es el protocolo IP, y entre sus funciones está la de dar una dirección lógica a todos los nodos de la red.
  • Nivel de transporte. Esta capa equivale a la capa 4 del modelo OSI. Se encarga de que los paquetes de datos tengan una secuencia adecuada y de controlar los errores. Los protocolos más importantes de esta capa son: TCP y UDP. El protocolo TCP es un protocolo orientado a conexión y fiable, y el protocolo UDP es un protocolo no orientado a conexión y no fiable.
  • Nivel de aplicación. Esta capa engloba a las capas 5, 6 y 7 del modelo OSI. Incluye todos los protocolos de alto nivel relacionados con las aplicaciones que se utilizan en Internet.

En el gráfico siguiente se ve la equivalencia de los modelos OSI y TCP/IP.

Ilustración que muestra a la izquierda de la imagen se muestra el esquema de la arquitectura TCP/IP que consta de cuatro niveles, y a la derecha los siete niveles del modelo OSI. Se compara, empezando por arriba, la capa de Aplicación TCP/IP con las capas de Aplicación, Presentación, Sesión. La capa de Transporte que coincide en los dos modelos. La de Red que también coincide. Por último la capa de Acceso a la red que sería equivalente a las Enlace de datos y Física del modelo OSI.
Imagen obtenida de materiales originales de FP a Distancia