Como ya has visto en la introducción de este tema se ha indicado que para trabajar con bases de datos necesitamos un programa informático que se encargue de organizar los datos y hacer que su tratamiento sea lo más rápido y fiable posible.
Los SGBD (en inglés se conoce a este software como database management system, abreviado DBMS) son un software encargado de que los datos estén almacenados y organizados de acuerdo a las reglas que caracterizan a una base de datos: Redundancia mínima, Integridad de los datos, Abstracción, Acceso Concurrente, Seguridad, Auditoria, Consultas, Respaldo y Recuperación.
Este tipo de programas además de servir como interfaz entre la base de datos y el usuario o usuaria, permite diseñar aplicaciones específicas para la utilización de los datos como son: la creación de tablas, consultas, formularios e informes.
Estas aplicaciones son creadas específicamente para los datos que manejamos y ayudan a sacar conclusiones. La única limitación que tienen estas aplicaciones es que no pueden utilizarse con bases de datos diferentes.
- Nivel interno o gestor que se encarga de cómo almacenar los ficheros.
- Nivel lógico o de programas que controla la gestión de los datos.
- Nivel externo o de usuario que realiza el diseño de la base de datos, su apariencia y su estructura.
Si trasladas estos niveles a un SGBD como "Base", el nivel interno y lógico lo forman el programa y el nivel externo forma parte de quien piensa la necesidad de la base de datos, de quien crea la agrupación de los datos y de quien crea las aplicaciones para manejar los datos.
Por lo general, podremos distinguir cuatro modelos diferentes de SGBD:
- Los SGBD en red.
- Los SGBD jerárquicos.
- Los SGBD relacionales.
- Los SGBD orientado a objetos.
De los anteriores modelos solo vamos a considerar el relacional por ser el que emplean la mayoría de los SGBD, y en concreto los programas más utilizados a nivel de usuario como son: Access y Base. Ya que a nivel profesional se suelen emplear otros gestores más sofisticados, que son objeto de análisis en ciclos superiores.
Aplicación específica de los gestores de bases de datos que te permite realizar y almacenar la búsqueda de determinados datos en una base de datos.
Aplicación específica de los gestores de bases de datos que permite diseñar interfaces para introducir datos en una base de datos.
Aplicación específica de los gestores de bases de datos que permite presentar los datos de una base de datos, pudiendo decidir qué datos se van a presentar.