Saltar la navegación

2.6.- Modo vista diseño.

Ilustración que muestra el acceso a un gestor de base de datos en modo comando.
Ministerio de Educación y Formación Profesional. (Elaboración propia)

El modo vista diseño es una interfaz gráfica que ayuda al diseñador o diseñadora a realizar una función de manera más amigable. Este modo de trabajo hace que no se requieran altos conocimientos para utilizar funciones, ya que de otra manera requerirían un alto nivel de programación por parte de quien la realizara.

Cuando se empezaron a utilizar los programas gestores de bases de datos, su manejo era complicado, ya que el modo en el que se interactuaba era un modo en línea de comando, en el cual, la visualización de los resultados era muy básica y difícil de interpretar. También la realización de las acciones habituales requería el conocimiento de los comandos por parte los usuarios o usuarias.

En la imagen se puede ver la forma de visualizar una tabla en modo comando, este modo de trabajos es la base sobre la que se fundamenta los interfaces gráficos actuales y suele ser oculta para quien lo maneja.

Los programas gestores de bases de datos empezaron a incorporar este modo de trabajo, para facilitar su utilización a los usuarios y usuarias, con el fin de que cualquiera sin altos conocimientos pudiera manejar estos programas.

Los programas gestores comerciales como Base y Access tienen la opción para emplear el modo vista diseño en la creación de aplicaciones internas, como son crear tablas, crear consultas, crear formularios y crear informes.

El modo vista diseño se fundamenta en interfaces que son diseñados por el usuario o usuaria, a base de añadir objetos de los interfaces como son tablas, botones, campos de lista, etc.