Caso práctico

La empresa que han creado Juan y Alicia ya está en marcha y necesitan disponer de toda la información organizada sobre los clientes, proveedores, las ventas, etc. Si no, cada vez que necesitan algún dato, pierden mucho tiempo buscándolo. Se han dado cuenta de que hay determinados procesos que se repiten habitualmente. Por ejemplo: cuando hay que modificar un dato, tienen que hacerlo en todos los documentos que lo manejen. Si se les olvida modificar en uno de ellos, la información proporcionada es errónea.
JUAN: Mira Alicia, cada vez que tengo que llamar por teléfono a un cliente tengo que ir al archivador de clientes y pasar un montón de hojas hasta que le encuentro. O mirar en la ficha que le creamos en el WRITE, (que no me acuerdo en la carpeta que lo guardé). Total: ¡se pierde mucho tiempo!
ALICIA: sí, yo cambié el otro día la dirección de un cliente en una carta pero, como se me olvidó modificarlo en su ficha, ayer envié otra carta con el dato antiguo. Hace poco que hemos abierto la empresa y no podemos permitirnos estos errores: tenemos que dar una buena imagen.
JUAN: vamos a sentarnos un rato, analizamos todos los problemas que tengamos, y pensemos una forma de organizar toda la información.
ALICIA: bien, luego podemos llamar a nuestra amiga Nekane. Ella tiene unos buenos conocimientos informáticos y sabrá darnos una solución.