Saltar la navegación

Seguridad en Redes Cableadas.

Fueron las primeras redes que existieron, las que se conectaban mediante cables. Esto hace que se consideren más seguras que las redes inalámbricas. Pero como Internet existe y la evolución de las comunicaciones permite que te conectes a redes cableadas incluso si estás a miles de kilómetros, pues entonces debes pensar en proteger tu red de intrusiones externas. Una solución son las redes privadas virtuales (VPN. Acrónimo inglés: virtual private network: Red privada virtual.).

Red privada virtual

Una VPN o red privada virtual no es más que una red dentro de otra, habitualmente se crea una red privada virtual a través de Internet, de forma que si estás lejos de la empresa puedas hacer una conexión a ésta y situarte dentro de la empresa como un equipo más, por tanto, con acceso a los servicios locales.

Si eres tú el que está lejos de la empresa, pues te conviertes en el cliente VPN, y necesitas establecer una conexión VPN desde tu equipo a la empresa, donde el servidor VPN te contesta y realiza la conexión. Para ti, como cliente VPN se trata de una conexión que estableces entre su equipo y el servidor. Esta conexión es transparente para internet, simplemente los datos son enviados al servidor de la misma manera que si llegaran a través de la LAN de la empresa a la que te conectas.

Te preguntarás cómo funciona una VPN, pues establece un túnel entre los dos extremos de la conexión y usa sistemas de encriptación y autenticación para asegurar la confidencialidad e integridad de los datos que se transmiten.
Existen muchas aplicaciones que nos permiten crear VPN, que ofrecen diferentes niveles de seguridad y posibilidades distintas para la configuración.

IDS.

Detección de intrusos.

Sistema detector de intrusos.), son un paso adelante en las funciones que implementan los cortafuegos. Existen varias herramientas de detección de intrusos pero su uso es bastante complejo, un ejemplo representativo es Snort (Inglés: Olfatear).

Este IDS escucha el tráfico de la red en tiempo real y lo relaciona con una serie de normas ya predefinidas, que pueden descargarse desde internet. Cuando encuentra alguna coincidencia alerta sobre ella, hace un log de dicho tráfico o lo ignora, según se haya indicado en la norma.

Arranque de servicios.

Como has visto en otros módulos, un servicio de un sistema operativo es una pequeña aplicación que corre en segundo plano y da soporte a este, para permitir tener funcionalidades como, por ejemplo, el uso del protocolo SSH.

El número de servicios que se pueden instalar y utilizar en un equipo es innumerable pero tienes que tener en cuenta que, cuantas más acciones queramos que haga automáticamente nuestro sistema operativo peor será el rendimiento del equipo. Y no solo eso, sino que es posible que también estemos poniendo en peligro su seguridad.

Es una aplicación de código abierto que permite tanto la detección de intrusión como su prevención.

Autoevaluación

Pregunta

Un servidor VPN es lo que un usuario o usuaria que está lejos de la empresa necesita en su ordenador para conectarse mediante VPN a su empresa.

Respuestas

Verdadero.

Falso.

Retroalimentación