2.2.1.- Definición del procedimiento de evaluación (II).

En este apartado trataremos la evaluación del proceso de trabajo y la evaluación del producto final o de los resultados.
- La evaluación del proceso de trabajo que has seguido se
desarrollará a partir del análisis de los documentos de organización y
planificación que en un inicio habías elaborado y de los acuerdos iniciales que
habías previsto. La valoración del cumplimiento o incumplimiento de éstos te permitirá reflexionar en torno a qué
dificultades has encontrado durante el proceso y de cómo las has abordado, a la
vez que se pondrá de manifiesto la repercusión que ha tenido la organización y
planificación en la trayectoria del trabajo y en qué medida has optimizado el
proceso de trabajo y los resultados.
Además de valorar el cumplimiento durante el proceso de las normas de funcionamiento del grupo (si tu proyecto es grupal), se debe evaluar:
- La implementación. Acciones, gestiones, tareas realizadas para disponer de los medios y recursos necesarios para llevar a cabo el proyecto.
- El seguimiento de las actividades. Las actividades necesitan de un proceso continuo de registro, recopilación, procesamiento, análisis y síntesis de las informaciones referidas al proyecto.
- La evaluación del producto
final, esto es, una evaluación de los resultados
obtenidos. Se llevará a cabo contrastando el producto final obtenido con los
objetivos que planteaba la actividad y el nivel de calidad conseguido en estos
resultados.
Para ello se analizará la:
- Eficacia. Grado en el que se han conseguido los compromisos, previsiones y objetivos del proyecto.
- Eficiencia. Relación entre los costes totales del esfuerzo (recursos y tiempo) invertido en el proyecto y los resultados obtenidos.
Para saber más
El siguiente enlace te da pautas para organizar la evaluacion de proyectos.
Organizar la evaluación de proyectos. (0.28 MB)