3.3.- Exposición del proyecto (I).
Ya sabes que existe la posibilidad de realizar una exposición oral del proyecto. En el apartado anterior se ha dado alguna propuesta para estructurar la exposición, en este apartado y en el siguiente se dan algunas pautas o consejos para hablar en público.
¿No has realizado ninguna exposición oral? ¿No sabes como hablar en público? Aquí tienes una serie de reglas, consejos e ideas básicas para aprender hablar en público:
- Informarte bien sobre el contenido del tema, identificando los componentes más difíciles.
- No improvises, ensaya tu exposición tantas veces como sea necesario. Hacerlo te dará seguridad y fluidez. Practica especialmente el principio y el final. Recuerda que la audiencia realiza la primera y más importante valoración al principio.
- Procura familiarizarte previamente con el tipo del personas que van a formar el auditorio (profesiones, procedencia, etc) y mientras hables, mira siempre al público. Si puedes fomentar la participación, favorecerás la compresión del tema.
- Evita moverte demasiado, así como jugar con papeles o un bolígrafo. Esto denota desconfianza y nerviosismo. Igualmente prescinde de tus "tics" (tocarse el pelo, quitarse y ponerse las gafas, etcétera) y procura mantener una postura cómoda, relajada y confiada.
- Dirige tu mirada, mientras estés exponiendo, a todas las personas distribuidas en la sala. Si mantienes la mirada fija en el papel, en el suelo o en el techo es signo de inseguridad. Provoca desconfianza y falta de atención en los participantes.
- Habla despacio y con la mayor claridad. La voz debe salir viva y agradable. Recurre a un vocabulario sencillo, pues mientras más claro y conciso mejor.


Para saber más
En el siguiente enlace podrás consultar algunos consejos para la exposición del proyecto.
Pautas para la exposición del proyecto. (0.08 MB)