1.2.- Origen de la información.
En este apartado vas a ver el origen de la información necesaria en el Comercio Exterior y has de saber que presenta orígenes distintos según sea su procedencia.
Principalmente existen dos tipos de origen, puede ser personal y/o documental, dando lugar a dos tipos de información.
¿Te imaginas cuales? Efectivamente, son la información de origen personal y la de origen documental.
Vamos a verlas.
Información de origen personal.
Es la que procede directamente de personas, pueden ser grupos de personas con las que la empresa se relacione, pudiendo ser intermediarios, socios, vendedores, fabricantes, etc. e incluso personas conocidas que trabajen en el sector.
La importancia de este tipo de información es su aportación cualitativa a la información documental, nos sirve para matizar, enfatizar o contemplar aspectos que de otra forma sería muy costoso lograrlos.
Y la Información de origen documental.
Es la que tiene su origen en documentos. Se trata de información escrita y pueden originarla tanto fuentes internas como externas.
Las fuentes que proporcionan este tipo de información son los organismos e instituciones públicos y privados, oficinas económicas y comerciales, cámaras de comercio, etc. y los datos que aporta son sobre los volúmenes de ventas, tarifas por mercados, líneas de productos, etc.
