3.4.- Nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

Si pretendes que el negocio que quieres lanzar al mercado exterior sea fructífero, se expanda y goce de una larga vida, no puedes mantenerte ajeno las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. En primer lugar, por que suponen, en la mayoría de los casos, numerosas ventajas, y, en segundo lugar, por que has de adaptarte a los tiempos y hoy día, la vida cotidiana de cualquier empresa, precisa de tecnología.
¿Para que nos sirven las nuevas tecnologías de la información y la comunicación?
Las nuevas tecnologías de la información y comunicación reúnen técnicas y elementos para el tratamiento y la transmisión de información y de principalmente informática, Internet y telecomunicaciones. Son las llamadas TIC.
Para el desarrollo del comercio internacional el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación ha sido, al igual que para otras actividades, un impulso que ha supuesto la expansión y el crecimiento de forma general.
La accesibilidad a la información facilita la actuación por parte de empresarios dispuestos e interesados a lanzarse a nuevos mercados.
Al hablar de nuevas tecnologías de la información y la comunicación centrándonos en el comercio internacional debemos destacar como fundamental los nuevos medios y sistemas de comunicación que nos han proporcionado: on line, videoconferencia, Internet, etc.
El término On Line, viene del inglés y significa, en línea, es decir, que está conectado a un a una red o sistema mayor, y normalmente es empleado para referirse a algo a lo que se accede a través de Internet.
Para el comercio exterior el uso de la comunicación y la información on line, ha sido de gran ayuda, ya hemos visto anteriormente y en esta misma unidad, como la mayoría de las fuentes de información para el comercio exterior hacen uso de Internet, sin duda es la forma más rápida y eficaz de obtener información y conectarnos con cualquier punto del mundo y además a un coste muy reducido. Todos los datos dispuestos en la red gestionados por las distintas fuentes son la base de la investigación de mercados en el comercio internacional.
Otro medio de comunicación empleado cada vez más en la actualidad y del que disponemos gracias a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación es la videoconferencia. Cada vez son más los profesionales que llegan a acuerdos y entablan relaciones comerciales a través de videoconferencias.
Se trata de una comunicación bidireccional de audio y vídeo en tiempo real.
¿A que te imaginas que repercusión tiene este medio en el comercio exterior?
Efectivamente es una herramienta de aproximación muy eficaz, permite el trabajo colaborativo entre personas dispersas geográficamente, hacer entrevistas, intercambiar impresiones, visualizar demostraciones, etc., su uso es aplicable a casi a todos los campos y se puede hacer prácticamente a coste cero.
Y para finalizar y resumir Internet ha sido la gran revolución de los medios y sistemas de comunicación internacionales, efectivamente es una gran ventana al mundo que ha supuesto un gran avance para la transmisión de información y su utilización en la investigación de mercados internacionales.
Para saber más
¿Quieres saber más sobre las últimas tendencias del uso de la tecnología de la información y la comunicación? Pues visita este enlace y presta atención al video que te ofrece.