Saltar la navegación

4.- Modalidades de las garantías.

Caso práctico

Hombre de mediana edad con camisa azul trabajando delante de un ordenador.

Pedro Domínguez ya está muy informado acerca de las garantías bancarias, sus características y diferencias con otras figuras, pero ¿cuál es la mejor opción para utilizar en su negocio? Recordemos que Eurasia, S.A. es una empresa que se dedica a la importación, montaje y venta en el exterior de componentes de ordenador y ordenadores completos.

Pedro ha oído hablar de garantía de licitación, ¿es la más conveniente para su negocio? Él conoce algo de las licitaciones internacionales, y ellos, ahora mismo no han solicitado ninguna ni han participado en ellas, por lo que cree que no es el tipo de garantía que más se ajusta.

¿Cuáles son las distintos tipos de garantías emitidas por las entidades financieras? ¿Cuál de ellas podría ser solicitada por la empresa para una mayor seguridad en sus negocios?

Hombre joven con traje y corbata habla por teléfono sentado delante de una mesa.Anteriormente hemos visto una clasificación de las garantías bancarias (personales y reales; preavales, técnicas o económicas). A continuación vamos a estudiar las principales garantías utilizadas en el comercio internacional.

  • De licitación (bid-bond).
  • De ejecución o cumplimiento de contrato (performance bond).
  • De mantenimiento o buen funcionamiento (maintenance bond).
  • De reembolso o devolución de pagos anticipados (advance payment bond).
  • De pago/cobro de una operación de exportación.
  • Ante organismos estatales o internacionales.
  • Ante las aduanas.
  • Cartas de intención o confort letter.

Vamos a estudiar con detalle cada una de ellas, además de la contragarantía, la garantía a primera demanda y la carta de crédito stand by.

Para saber más

Te recomendamos que veas este enlace sobre un aval bancario del BBVA.

¿En qué consiste un aval bancario?