Saltar la navegación

1.7.- Cálculo del cambio forward. Procedimiento simplificado.

Varios rascacielos en el distrito financiero de New York.

Vas a verlo con un ejemplo, en el que calcularemos el cambio forward del dólar a 180 días comerciales.

Es necesario que recuerdes los conceptos de LIBOR (Siglas inglesas de London InterBank Offered Rate, Tipo de interés en el mercado interbancario de Londres) y EURIBOR (Acrónimo en inglés de Euro InterBank Offered Rate, Tipo de interés en el mercado interbancario en la zona euro).

Datos necesarios:

  1. Cambios spot (Del inglés “on the spot” (de inmediato), se refiere al tipo de cambio del momento de un par de divisas determinado, para ser liquidado de forma inmediata). Suponemos que el cambio es de 1 € a 1,20 $,
  2. Tipos de interés (Libor o euribor): €: 3 %, $: 2%,
  3. Plazo de tiempo: 180 días comerciales.

Procedimiento:

Paso 1.- Restamos los tipos de interés de las divisas euro y dólar (en valor absoluto): 3% - 2% = 1%

Paso 2.- Utilizamos la fórmula del interés simple: I = C0 · n · i en la que C0 es el tipo de cambio (parte derecha de la expresión), n es el tiempo en años e i es la diferencia de tipos de interés, es decir:

C0 = 1,20;

n = 180/360

i = 1%.

Calculamos I = 1.20·180/360·1/100 = 0,006. (que son los puntos forward).

Paso 3.- aplicamos la siguiente regla: la divisa con menor LIBOR se aprecia. En nuestro caso, el dólar debe apreciarse y, correlativamente el euro debe depreciarse.

Paso 4.- Sumamos o restamos el valor de la letra i, es decir el interés obtenido, al tipo de cambio original. Este punto suele crear confusión hasta adquirir suficiente práctica. En nuestro ejemplo, el tipo de cambio inicial era 1 € a 1,20 $. Esta forma de expresar los cambios significa que el euro vale 1.20 $. El sujeto de la oración gramatical es el euro, o, lo que es lo mismo. Un euro vale al contado 1,20 $. Como sabemos ya que el euro debe depreciarse en este ejemplo, restamos al cambio spot los puntos forward.

Por tanto, 1 € forward = 1,20 - 0,006 = 1,19414 $

Veámoslo en este otro ejemplo:

Tipos de cambio spot. 1 € a 1,4 $. Tipos de interés: euro: 4%, dólar = 7%. Plazo un año.

  1. Diferencia de tipos de interés: 3%.
  2. Datos para lo fórmula: C0 = 1,4; n= 1; i = 3%. I = 1,4 ·1 · 3/100 = 0,042.
  3. El euro debe apreciarse y el dólar debe depreciarse.
  4. Al cambio del euro, le sumamos los puntos forward, por lo tanto 1 € forward = 1,4 + 0,042 = 1,442 $.
La divisa con menor LIBOR se aprecia. Seguro de cambio es igual al LIBOR menos EURIBOR o al EURIBOR menos LIBOR.

¿Todos los bancos utilizan el mismo forward? No necesariamente, pero como la operativa financiera es la misma, las diferencias son muy pequeñas.

Hay otros costes ya que pueden existir diversas comisiones según cada entidad financiera pacte con su cliente.

¿Por qué se restan los tipos de interés de las divisas? Si utilizamos el primer ejemplo, con tipos de €: 3%, $: 2%, lo que haría el banco para garantizarnos el cambio forward sería cambiar hoy euro a dólar, e invertir los dólares al 2% durante los 180 días. Obtiene un 2% de beneficio por la inversión, pero hubiera obtenido un 3% si no hubiera cambiado y prestase los euros al 3%. Por lo tanto se produce un coste de oportunidad del 1% que es el % que se aplica al seguro de cambio. Es decir, al final el coste del seguro de cambio es equivalente a financiarnos en euros.