2.3.- Análisis del mercado: la competencia y los proveedores.
Ya has analizado varios factores que te ayudarán a enfocar tu negocio, conoces la demanda y conoces a los clientes potenciales. Ahora toca el turno de la competencia.
Sin duda, es un dato fundamental del estudio de mercado que no has de pasar por alto, te orientará sobre precios, formas de actuar de los consumidores, etc. La experiencia de los demás también es una fuente de información, no olvides beber de ella.
Para enfrentarte a la competencia tendrás que saber:
- ¿Cuántos ofrecen lo mismo que tú?
- ¿Quiénes son?
- ¿Cómo puedes diferenciarte de ellos y ser mejor?
Y por último llegó la hora de estudiar a nuestros proveedores.
Nunca restes importancia a esta información, es fundamental, son uno de los primeros eslabones en toda cadena productiva, sin ellos no puedes operar, no puedes crear tu empresa sin saber a quién vas a necesitar para hacerla funcionar. Debes saber:
- ¿A cuántos podrás recurrir?
- ¿Quiénes son?
- ¿Qué condiciones te podrán?
Debes conocer
Hoy en día, se hacen un gran de transacciones y compras online y el transporte tampoco se queda atrás, por esta razón debes saber aspectos relacionados con la competencia en internet.
¿Sabes lo que es SEO?
El SEO es el posicionamiento en buscadores, optimización en motores de búsqueda u optimización web es el proceso técnico mediante el cual se realizan cambios en la estructura e información de una página web, con el objetivo de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores. También es frecuente encontrar la denominación en inglés, search engine optimization, y especialmente sus iniciales SEO que se logra con un análisis, estudio y posterior auditoría de una web logramos identificar las estrategias que utiliza la competencia en internet, a través de sus páginas y sitios web, logrando una línea a seguir en la optimización de la web, las palabras clave (keywords) a utilizar y otra serie de parámetros para que su campaña de posicionamiento SEO en internet sea un éxito empresarial. A la hora de publicitarte en internet debes tener en cuenta de lo siguiente:
- Hoy en día Internet es la mayor plataforma de información, venta y empresas del mundo, tiene incluídas todas las empresas que desean vender a todo el mundo con páginas web optimizadas para posicionamiento seo natural.
- Las empresas que no tengan una buena política de mercado, optimización de su sitio web y una buen campaña de marketing poco tienen que hacer y vender en esta plataforma como es internet.
- El éxito o fracaso de la campaña de posicionamiento SEO está vinculado a la calidad de la página y contenidos web.
- Estar o no en internet marca la diferencia entre competidores y afecta en vender o no vender productos o servicios empresariales.
Para saber más
Entra en el blog de Entrepreneur y lee este texto dedicado al estudio de la competencia, es muy interesante.