Saltar la navegación

5.- Definición del perfil de recursos humanos.

Caso práctico

Un móvil táctil con su puntero, colocado encima de una mesa de reuniones, junto a varios informes, con varias sillas situadas al fondo; todo en tono azulado-negruzco.

Una vez calculados los trazados y la flota, Fernando está recabando información para buscar a los candidatos y candidatas a los nuevos puestos que se crearán en la empresa.

Fernando —dice Julia—, te he dejado encima de tu mesa un listado sobre las características más específicas para los puestos de las nuevas líneas.

—Gracias Julia, quiero estudiar este asunto muy detenidamente —se explicaba Fernando—, mi padre decía que las dos cosas más importantes de una empresa, no aparecen en su balance, y son, su reputación y su capital humano. Esto lo tengo gravado.

—Sin duda, tu padre siempre ha sido un gran hombre de negocios, por eso, gracias a él estamos aquí.

conductoresYa sabes cómo calcular el número de vehículos que tendrás que disponer para cubrir la demanda que has previsto tener.

Este dato va ser fundamental para calcular el número de conductores y conductoras.

Pero ¿en base a qué podremos definir el perfil de los recursos humanos de nuestra empresa?

Lo primero que tendremos que concretar son los puestos de trabajo, y saber exactamente que capacidades profesionales necesitará tener la persona que los ocupe.

Para una empresa de viajeros es importante, a la hora de definir el perfil de las personas que conducen, atenerse a las principales causas de riesgo que puedan proceder por el estado físico o la formación, para desde el punto de partida, intentar paliarlas, por ejemplo, no vamos a contratar a una persona con problemas de visión o de espalda. Esto te ayudará a delimitar este perfil.

Tendrás además, que tener en cuenta en todo momento la titulación y formación que marca la normativa a la hora de preparar la selección.

Otra técnica que te ayudará a confeccionar el perfil del candidato o candidata es realizar un cuestionario en el que se vayan definiendo las características y cualidades necesarias.

Algunas preguntas de este cuestionario podrían ser:

  • ¿Qué es necesario hacer?
  • ¿Qué es necesario saber?
  • ¿Qué es necesario aprender?
  • ¿Qué experiencia es realmente relevante?

Para saber más

Entra a la comunidad virtual de conocimiento Gesiopolis.com y accede a un texto explicativo sobre el proceso de selección de personal. Es muy interesante.

Entra en Gestiopolis.com y accede a una explicación sobre selección de personal.