4.4.- Cálculo de la flota de vehículos V: Aplicación.

En ese apartado vas a ver cómo se gestionan y se interpretan los datos al calcular el parque de una flota de vehículos en una aplicación práctica.
Vamos a verlo:
Suponemos que una flota de autobuses debe transportar desde Barcelona a Gerona 12000 pasajeros por día (6000 de ida y 6000 de vuelta). Los tiempos empleados en los ciclos o trayectos, además del traslado son, 10 minutos para bajada de pasajeros y 10 minutos para subida en cada ciudad. En condiciones normales, el tiempo empleado para la ida a Gerona es de 90 minutos y el de vuelta a Barcelona otros 90 minutos. Cuando el autobús realiza un viaje de ida y vuelta, debe llenar el tanque de combustible y tarda 32 minutos. El horario al público es de 6:00 AM hasta 10:00 PM. El factor de llenado promedio del autobús es de un 80 %. La capacidad es de 45 pasajeros. La disponibilidad promedio es de un 90 % y la utilidad productiva es de un 90 %. Vamos a determinar el parque total de autobuses que necesitaríamos para cubrir esta demanda.
Los datos de los que disponemos son:
- Q: 12.000 pasajeros por día. (Demanda)
- q: 45 pasajeros por autobús. (Capacidad del vehículo)
- α: 80%, es decir 8,0. (Promedio de llenado)
Partimos de la expresión para el cálculo del parque de vehículos:

Necesitamos calcular Ncr. El número de ciclos reales. Es decir el número de veces que se va de Barcelona a Gerona y se vuelve.

De esta expresión las variables Up y D nos las han dado como dato siendo:
Up: 90%, es decir la utilidad productiva es 0,9.
D: 90%, es decir el promedio de disponibilidad es 0,9.
Ahora tendremos que calcular Nct. La expresión para hacerlo es:

Donde tendremos que calcular TT y Tc.
TT será el tiempo programado de operación, es el tiempo total programado para operar en un período de tiempo y se mide en horas. En nuestro caso es el tiempo de apertura al público.
Desde las 6 AM hasta las 10 PM. Son 16 horas. Luego,
TT: 16 horas al día.
Y Tc será el tiempo que tarda la máquina en realizar un ciclo o trazado, como hemos visto contempla los tiempos de carga, ida y vuelta, descarga y repostaje. Así que será:
Tc = 20 + 20 + 90 + 90 + 32 = 252 minutos.
Como el resultado obtenido es minutos, hay que pasarlo a horas para saber cuántas horas emplearemos en completar un ciclo.
Tc = 252/60.
Tc= 4,2 horas / ciclo.
Así que Nct será:
Nct = TT / Tc = 16 / 4,2 = 3,81 viajes teóricos/día.
Por lo que ya podemos calcular el número de ciclos o viajes o trazados reales, Ncr y es:
Ncr = Up • D • Nct = 0,9·0,9·3,81 = 3,09 viajes reales a día.
Calculados estos datos y recordando que:
Q es igual a 12000 pasajeros/día
α es igual a 0,8
q es igual a 45 pasajeros por autobús.
El cálculo del Parque Total Pt es:
Pt = Q / ( α·q·Ncr) = 12000 / 0,8· 45·3,09
Pt es igual a 107,9 Autobuses.
Como ves, para realizar este trayecto de forma que cubras toda la demanda necesitarás 108 autobuses y tendrás que realizar el trayecto 3 veces.