5.3.- Organización de la preparación de pedidos para reducir los costes.

Si tienes que organizar las actividades de almacén, aquí es donde más se complicará tu gestión. No siempre es necesaria la inversión en equipamiento, en algunos casos se puede ganar en operatividad y reducir los tiempos y, por tanto, los costes con una adecuada organización. Dependiendo de las condiciones del pedido (surtido, cantidad, etc.) podemos usar distintos métodos de preparación de pedidos:
Con movimiento del preparador.
Los preparadores se dirigen a la zona de reserva, donde está almacenada la mercancía y realizan la recogida. Es preferible la preparación a bajo nivel (a nivel del suelo), ya que no se dedica tiempo ni maquinaria a extracción en altura. La preparación a medio y alto nivel, exige el uso de preparadoras de pedido, más costosas. Estos métodos con movimiento de pedido pueden ser:
- Por pedido. Un pedido – un preparador. El preparador se dirige a cada ubicación por un orden de recorrido preestablecido, y por tanto optimizado. Completado el pedido, lo traslada hacia la zona de expediciones. La ruta puede estar definida por un listado, radiofrecuencia, etc.
- Sectorial. Un pedido – varios preparadores. Cuando en un almacén, la zona destinada a picking es muy amplia, es interesante dividirla en subzonas o sectores, atendidos por preparadores diferentes. Después, la mercancía se concentra en la zona de preparación y embalaje.
- Múltiple. Varios pedidos – un preparador. Para una orden de preparación dada, un único preparador recoge en los diferentes pedidos los artículos seleccionados y los devuelve en la zona de preparación donde se clasifican por pedido antes de embalarlos. Es una opción útil si el número de referencias por pedido es bajo.
- Plurisectorial. Varios pedidos – varios preparadores. Preparadores diferentes son repartidos por distintas zonas para recoger los artículos seleccionados, correspondientes a pedidos diferentes. Después, todos los artículos extraídos deben reunirse en una zona de preparación, donde se clasifican por pedido y se realiza la preparación. Si las distancias son grandes y los pedidos contienen muchas líneas de pedido, este sistema es recomendable.
Con preparador fijo.
El preparador está en una zona fija específica de preparación de pedidos. Puede disponer de la mercancía en estanterías ligeras para Licking, o recibirla de sistemas automatizados como los carruseles horizontales o verticales, o los miniload. Todos estos sistemas precisan mayor espacio para el almacenamiento de unidades sueltas o cajas de cada artículo. Desde esta zona, pueden realizar la preparación de los artículos sobre cajas en cintas transportadoras u otros sistemas automáticos. Puede precisarse que la caja circule por varios puestos, para que cada operador finalice el pedido o que el operador lo complete en un puesto.
Otras alternativas son:
- Almacén de día: se realiza una única extracción de todos los productos que el almacén va a expedir en el día.
- La tienda: se dispone en una zona reducida del almacén, de todas las referencias posibles para evitar desplazamientos por todo el almacén.