Los compresores frigoríficos herméticos, equipados con motores eléctricos monofásicos, son los mayoritariamente empleados en las aplicaciones de pequeña y mediana potencia. Dichos motores contienen un devanado de trabajo y otro de arranque, de tal manera que presentan tres terminales cuya posición relativa es siempre la misma, caracterizados por "C" o terminal común, "A" o de arranque y "T" o de trabajo.
Otra característica de los motores monofásicos es la incapacidad de arrancar "sólos", por lo que necesitan de un impulso inicial para evitar que se quemen. Esto obliga a incorporar en el motor un sistema de arranque para conseguir ese impulso inicial. El sistema de arranque más usual es el que emplea un relé de intensidad, cuyo funcionamiento es el siguiente:
- Al cerrarse el interruptor del termostato, por el devanado de trabajo del motor pasa una gran intensidad.
- La intensidad atraviesa la bobina del relé de intensidad creando un campo magnético que hace que el vástago del relé cierre el contacto y circule corriente por el devanado de arranque.
- Al ponerse en marcha el rotor, se crea una fuerza contraelectromotriz y desciende la intensidad que atraviesa la bobina del relé hasta que se desconecta el vástago del relé.
- El rotor sigue girando y ya se ha finalizado el arranque.
En función del par de arranque requerido por la aplicación concreta, se pueden encontrar dos tipos de sistemas.
- Sistema de arranque con relé de intensidad y condensador de arranque.
En este circuito, el condensador en el devanado de arranque aumenta el par de arranque por lo que su aplicación está en equipos como los de congelación, ya que es necesario superar una diferencia de presiones entre el sector de baja y alta presión en el mismo momento del arranque.
Danfoss (Todos los derechos reservados) - Sistema de arranque con relé de intensidad.
Se emplea en los compresores de aire acondicionado, de muy bajo par de arranque, ya que en las paradas los sectores de baja y alta presión se equilibran con lo que no hay necesidad de superar un salto de presión en el momento del arranque.
Además de los sistemas de arranque, los motores eléctricos monofásicos precisan de un protector térmico, llamado klixon, que protege el motor contra sobrecargas y altas temperaturas. Cuando tiene lugar una sobrecarga, se calienta un bimetal, el cual, por efecto del calor, se deforma y abre el circuito.
Danfoss (Todos los derechos reservados)
Tipo de fuerza característica de los receptores que mide en voltios la energía por unidad de carga que consume el mismo.
Bobina o enrollamiento de hilo conductor.
Elemento de protección térmica de los compresores frigoríficos compuestos por un bimetal que, al alcanzar la temperatura de tarado, abre un contacto térmico y, al enfriarse, se rearma automáticamente.