Saltar la navegación

2.1.- Medidas eléctricas fundamentales. Intensidad de corriente

Amperímetro
Piqsels. Amperímetro (Dominio público)


Ahora ya conoces los equipos de los que dispones para realizar medidas eléctricas, pero cada medida eléctrica tiene una forma particular de tomarse y no podemos equivocarnos a realizarlas.

Medida de corriente.

La corriente eléctrica se mide con el amperímetro o con la pinza amperimétrica. En el primer caso se abre el circuito en la línea en la que se desea conocer la corriente y se coloca el amperímetro en serie con la línea. En el segundo caso no hace falta abrir el circuito como ya comentamos en el apartado anterior de polímetros y pinzas amperimétricas, y solamente hay que pasar la línea por el interior de la pinza, la ventaja principal es que al no tener que abrir el circuito no hace falta interrumpir el servicio y es mucho más rápido al no tener que desconectar nada.

Los amperímetros se caracterizan por tener una resistencia interna muy pequeña, por ello cuando se analizan circuitos con amperímetros conectados, se considera que la caída de tensión que se producen en el amperímetro es despreciable.

Cuando hay que medir corrientes cuyo valor supera el fondo de escala del amperímetro, hay que colocar una resistencia en paralelo con el amperímetro para que absorba el exceso de corriente que no puede pasar por el amperímetro. Para calcular esa resistencia hay que tener en cuenta que la caída de tensión en ella, por estar en paralelo, será igual a la caída de tensión en el amperímetro.

Ilustración de aparato de medida para carril
Aula eléctrica (CC BY-NC-SA)

Autoevaluación

Pregunta

¿Cómo hay que conectarla y cuál será el valor de la resistencia que tenemos que conectar a un amperímetro de fondo de escala 1 A y resistencia interna 0,5 ohmios, para que pueda medir intensidades de corriente de hasta 5 A?

Respuestas

Resistencia de 0,1 ohmios en serie

Resistencia de 0,1 ohmios en paralelo

Resistencia de 0,125 ohmios en serie

Resistencia de 0,125 ohmios en paralelo.

Retroalimentación