Caso práctico
Continuaron un poco más, hablando de la antigua central hidroeléctrica que visitó en México; cuando le surgió la duda:
- Hoy en día, ¿los polímetros sustituyen en todas las ocasiones a los amperímetros, voltímetros y demás elementos para medida de los valores eléctricos fundamentales?
- Pues sí y no. (se queda callada medio sonriendo)
¡Pero habla!, no me dejes en ascuas.
- Lo que quiero decir, es que en el caso de que sean elementos portátiles, los que utiliza un electricista a diario por ejemplo, serián polímetros. Sin embargo, en nuestro caso; en los cuadros eléctricos también tendremos amperímetros, voltímetros, vatímetros y casi todos los elementos de medidas fundamentales. La razon de esto es que si queremos vender electricidad sobrante a la empresa distribuidora, tenemos que asegurarnos de que está en buenas condiciones. Principalmente lo veremos con el fasímetro, ya sabes que cuanto más cerca estemos a 1 del valor del coseno de Fi, menos pegas nos darán, de ahí la batería de condensadores también.
- Lo entiendo, estamos generando electricidad y la idea es que de un vistazo o mediante PLCs, avisen de si algo está mal.
- Exacto, nos ahorramos tiempo y problemas a la hora de tomar medidas con los polímetros portátiles en estos casos.