Caso práctico

Alicia ya ha tomado todas las decisiones importantes. Instalará el servidor Proxy-caché en Linux con Squid. En estas, se vuelve a encontrar con Manuel y Pedro.
-¡Buenas días! ¿Qué tal? -dijo Alicia.
-Muy bien, gracias –respondió Manuel.
-¿Cómo vas con el trabajo? –preguntó Pedro.
-Ya he tomado todas las decisiones importantes. Ahora tengo que empezar a configurar todos los equipos nuevos –respondió Alicia.
-¿Qué sistema operativo instalaras en el servidor? –pregunto Pedro.
-Linux ya que voy a instalar un servidor Proxy con Squid. –respondió Alicia.
-Me gustaría que me recomendaras alguna herramienta para configurar un servidor Proxy en Windows –dijo Pedro-. En casa tengo varios ordenadores y me gustaría restringir el acceso a algunas páginas Web, para que no entren mis hijos.
-Es una buena solución, -contestó Alicia-. Aquí también vendría bien para la sucursal pequeña que tenéis en Madrid.
-Existen gran cantidad de aplicaciones de este tipo para Windows en general. En este caso me inclino por elegir Outpost Firewall Pro, de uso muy sencillo y eficaz a la hora de cubrir las necesidades de seguridad de un aula o de una PYME –respondió Alicia.
-Muchas gracias –contestó Pedro.