Saltar la navegación

3.- El sistema financiero internacional.

Caso práctico

Fachada principal del Banco de España en la plaza de Cibeles en Madrid.

María Dolores le ha presentado a Pedro un avance del trabajo que le encomendó. A Pedro le ha convencido el diseño de la base de datos y el procedimiento de cálculo. Ante una próxima sesión de la Junta Directiva, le solicita a María Dolores que le prepare un breve resumen de cómo funciona el sistema financiero internacional, pues algunos miembros ven muchas incertidumbres en los mercados exteriores.

Hasta ahora hemos visto que el mercado de divisas funciona para que la necesidad de divisas de los demandantes pueda ser cubierta por la correlativa oferta de los oferentes.

Para canalizar los flujos de divisas entre ambas partes, el mercado se organiza a través de diversos organismos o instituciones. Algunos se ocupan de la actividad financiera propiamente dicha (intermediar entre oferentes y demandantes) y otros de la regulación y supervisión del mercado.

Por tanto, el sistema financiero es el conjunto de instituciones que permiten ejecutar las diversas transacciones.

La actual configuración del Sistema Financiero Internacional parte de los Acuerdos adoptados en la Conferencia de Bretton Woods, (localidad norteamericana, sede en 1.944 de la Conferencia Monetaria y Financiera de las Naciones Unidas) basados en los siguientes puntos:

  • Patrón $ /oro.
  • Relación del $ con la onza de oro: 35 $ / onza. (1 onza = 28,34 gramos aproximadamente)
  • Relación del resto de las divisas con el $ a tipos de cambio fijos, con posibles variaciones del 1%.
  • Déficits en balanza comercial.
  • Temporales: posibilidad de solicitar préstamos del FMI (siguiendo sus recomendaciones)
  • Permanentes: asistencia de alguno de los organismos del World Bank.(Banco Mundial)
  • 1.971: El $ abandona lo convertibilidad con el oro.
  • Importante papel impulsor del comercio jugado por el GATT (General Agreement on Tariffs and Trade; Acuerdo General de Aranceles y Comercio), embrión de la actual Organización Mundial del Comercio, especialmente a través de la denominada Cláusula de nación más favorecida. Este incremento del volumen del comercio origina mayores necesidades financieras.

Para saber más

FMIEl Fondo Monetario Internacional (FMI) ha sido calificado como Banco de Bancos Centrales. Puedes ampliar tus conocimientos en esta página de Wikipedia.

Fondo Monetario Internacional.

Debes conocer

La tipología de los mercados financieros es muy variada. En ellos pueden negociarse divisas, trigo... a través de mercados organizados o no. En esta página tienes una breve descripción.

Tipos de mercados financieros.