4.1.- Programas informáticos generales.

Vamos a comenzar por el que tal vez sea el más utilizado, el procesador de texto.
Un procesador de texto es una aplicación informática destinada a la creación o modificación de documentos escritos por medio de un equipo informático. Representa una alternativa moderna a la antigua máquina de escribir, siendo mucho más potente y versátil que ésta.
Como ocurre con la mayoría de las herramientas informáticas, los trabajos realizados en un procesador de textos pueden ser guardados en forma de archivos, usualmente llamados documentos, así como impresos a través de diferentes medios.
Los procesadores de texto también incorporan desde hace algunos años correctores de ortografía y gramática, así como diccionarios multilingües y de sinónimos que facilitan en gran medida la labor de redacción.
La hoja de cálculo es una herramienta que permite realizar cálculos u operaciones matemáticas, estadísticas financieras y tablas de base de datos.
Permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas, las cuales se suelen dar en una matriz bidimensional de filas y columnas. Las filas son verticales y están identificadas por los números en secuencia ascendente. Las columnas en cambio están identificadas con las letras del alfabeto y van de forma horizontal. La celda es la unidad básica de información en la hoja de cálculo, donde se insertan los valores.
También es posible realizar cálculos complejos con fórmulas y funciones, de esta forma se hacen las operaciones de manera sencilla y rápida, además se pueden crear o dibujar distintos tipos de gráficos de las hojas de trabajo realizadas.
A parte de realizar diferentes operaciones, si lo que se desea es ordenar un conjunto de datos dispone de una amplia disponibilidad para desarrollarlos, por ejemplo la información de los tacógrafos puede ser analizada y gestionada mediante este tipo de programas. Pero además nos puede servir para elaborar facturas, planes y partes de trabajo para los conductores o conductoras, documentos de acompañamiento para las mercancías, etc.
En cuanto a las bases de datos, decir que está formada por un conjunto de datos, que pertenecen al mismo contexto almacenados sistemáticamente permitiendo guardar grandes cantidades de información de forma organizada para que luego podamos encontrar y utilizar fácilmente.
Vamos a desarrollarlas más en profundidad en el siguiente punto.
Para saber más
Existen en el mercado una gran cantidad de programas informáticos de gestión general. Muchos tienen licencia y por lo tanto son de pago, en otras ocasiones son de los denominados software libre. Aunque no son complicados, al contrario, estos programas no necesitan de licencia y por lo tanto son gratuitos para cualquier usuario. En el siguiente enlace podrás descargarte alguno de esos programas: