Saltar la navegación

1.1.- Combustibles, tipos y características.

Seguro que eres capaz de enumerar numerosos combustibles. Sin embargo no todos pueden utilizarse en los equipos de producción de calor. ¿Crees que es posible aprovechar los residuos procedentes de la producción de aceite como combustible?

Aquí tienes los combustibles más usados en los equipos de producción de calor:

Clasificación de combustibles.
Sólidos Líquidos Gases
Pellets Gasóleo Gas Natural
Carbón   Propano
Madera   Butano


Puñado de Pellets de madera para quemar.

También puedes encontrarte con generadores de calor que usan otros combustibles como pueden ser Astillas, Cáscaras de frutos secos, Huesos de aceitunas, Fuel Oil, Gas Ciudad, Aire Metanado, Electricidad, entre otros, pero se utilizan en menor medida.

Las principales características de los combustibles son:

  1. Composición química: Es la relación de elementos químicos que contiene y sus proporciones.
  2. Características físicas: densidad, viscosidad, inflamabilidad, grado de humedad entre otras.
  3. Poder Calorífico: Es la cantidad de energía que un combustible es susceptible de liberar en la combustión completa.
    1. P.C.I.: Poder Calorífico Inferior es la energía liberada en la combustión completa cuando el agua que se produce se encuentra en estado gaseoso.
    2. P.C.S.: Poder Calorífico Superior es la energía liberada en la combustión completa cuando el agua que se produce ha sufrido la condensación por lo que ha liberado el calor latente de vaporización.

Combustible granulado alargado a base de madera triturada y prensada.

Combustible granulado alargado a base de madera triturada y prensada.

Es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa contenida en un determinado volumen de sustancia.

Es una magnitud física que indica la oposición de un fluido a las deformaciones tangenciales.

Es la temperatura más baja para la que un combustible puede empezar la combustión de forma espontánea.

Es la cantidad de agua que se encuentra en un combustible.

Es una magnitud física que indica la oposición de un fluido a las deformaciones tangenciales.

Cambio de estado de la materia que se encuentra en estado gaseoso a forma líquida.

Cambio de estado de la matéria que se encuentra en forma líquida a estado gaseoso.

Es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa contenida en un determinado volumen de sustancia.

Es la cantidad de agua que se encuentra en un combustible.

Recomendación

Puedes buscar en Internet las principales características de un determinado combustible.

Citas para pensar

El trabajo se expande hasta ocupar el tiempo disponible para su realización.