Saltar la navegación

6.1.- RITE. Eficiencia y evaluación del rendimiento.

Imagen de caldera mural comercial de gas.

Los reglamentos son de obligado cumplimiento y determinan las características mínimas que deben cumplir las instalaciones para cumplir con la función que se les encomienda. Todas las calderas utilizadas deberán poseer el marcado CE y Declaración de Conformidad. ¿Qué implica este marcado?

Dentro del Reglamento de instalaciones térmicas en los edificios (RITE) debes fijarte de forma especial en los siguientes apartados e instrucciones técnicas:

Capítulo II. Exigencias técnicas.

Artículo 12. Eficiencia energética.

Capítulo VII. Inspección.

Artículo 29 Generalidades.

Artículo 30. Inspecciones iniciales.

Artículo 31. Inspecciones periódicas de eficiencia energética.

Instrucción Técnica 2.4 Eficiencia energética. (I.T. 2.4 Eficiencia Energética).

Se deben realizar y documentar las siguientes pruebas de eficiencia energética de la instalación:

  1. Comprobación del funcionamiento de la instalación en las condiciones de régimen.
  2. Comprobación de la eficiencia energética de los equipos de generación de calor en las condiciones de trabajo.
  3. Comprobación de las temperaturas y saltos térmicos de todos los circuitos de generación en las condiciones de régimen.
  4. Comprobación de que los consumos energéticos se hallan dentro de los márgenes previstos en el proyecto o memoria técnica.

I.T. 3.4.1 Evaluación periódica del rendimiento de los equipos generadores de calor.

Se realizará un análisis y evaluación periódica del rendimiento de los equipos generadores de calor en función de su potencia térmica nominal instalada, midiendo y registrando los valores, de acuerdo con las operaciones y periodicidades indicadas en el reglamento y sus tablas. Todas estas tablas puedes encontrarlas en el RITE a través del enlace indicado en este mismo apartado. Para potencias entre 20 y 70 kW se debe realizar cada 2 años la medida de temperatura de fluidos, ambiente y gases de combustión, así como el análisis de monóxido de carbono, dióxido de carbono y tiro de la chimenea entre otros.

Debes conocer

En el siguiente documento puedes ver el R.D. 1027/2007 por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios, consolidado en 2013. Se trata de un reglamento por lo que debes saber aplicarlo y no es necesario que te lo sepas de memoria:

En el siguiente enlace puedes encontrar un borrador de modificación del RITE de 2007: