Saltar la navegación

2.2.- Medidas de energía útil. Ratios.

Imagen de unidad de tratamiento de aire.

Piensa en algo que te resulta útil. ¿Serías capaz de explicar el concepto? Existen conceptos que todos tenemos claro lo que significan pero cuando intentamos definirlos resulta mucho más complicado.

Cuando te encuentres con un equipo que utiliza agua como fluido de intercambio puede que tenga instalado un contador de energía térmica para medir la energía útil, que totaliza los productos del caudal que lo atraviesa, por la diferencia de temperaturas entre la ida y el retorno del circuito hidráulico del evaporador si la producción es frigorífica o del condensador si la producción es calorífica.

Para determinar la energía útil enviada al edificio durante un año debes sumar las lecturas de los distintos contadores de energía térmica en una fecha determinada y restarle el valor correspondiente a la misma fecha del año anterior.

Los ratios son cocientes entre la energía consumida y una variable característica de la instalación, de forma que nos permiten comparar la eficiencia energética de distintas instalaciones.

Existen diversos ratios para equipos de generación de frío, pero aquí puedes ver alguno de ellos:

El rendimiento estacional anual es igual al cociente entre la energía térmica útil aprovechada por la instalación y la energía suministrada a la misma. Rendimiento estacional anual.

El rendimiento estacional anual corregido es igual al cociente entre el rendimiento estacional anual y el coeficiente de emisiones correspondiente al tipo de energía que consume la instalación. Rendimiento estacional anual corregido que tiene en cuenta el tipo de energía consumida en lo que respecta a las emisiones atmosféricas.

Es la cantidad de energía que se aprovecha realmente de toda la que consume la instalación.

Intercambiador de calor que transfiere la energía térmica contenida en el fluido exterior hacia un gas refrigerante a baja temperatura y en proceso de evaporación.

Intercambiador de calor que transfiere la energía térmica contenida en un gas refrigerante a alta temperatura y en proceso de condensación hacia el fluido exterior.

Debes conocer

En el siguiente enlace puedes encontrar una guía publicada por el IDAE relacionada con la contabilización de consumos en instalaciones térmicas de edificios, debes saber utilizarla y revisar los Capítulos 1 y 4 y los apartados 2.5, 2.6, 3.1, 3.2, 3.3, 3.5.2, 3.5.8, 3.5.11 y 3.5.16:

Autoevaluación

Relaciona los conceptos de la primera columna con los de la tercera, escribiendo el número asociado a la magnitud medida en el hueco correspondiente.

Ejercicio de relacionar
Aparato de medida Relación Magnitud medida
Psicrómetro. 1. A
Pinza amperimétrica. 2. K
Contador. 3. bar
Manómetro. 4. kVAr

Habilitar JavaScript