
Supongo que alguna vez has tenido fiebre. Cuando medimos la temperatura corporal solemos colocar el termómetro debajo del brazo. ¿Te imaginas la razón?
Para que las mediciones que realices en instalaciones de generación de frío, principalmente medición de temperaturas, presiones y caudales sean correctas debes tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
Generales:
- No realices mediciones sobre una máquina en el momento en que esté cambiando de régimen de funcionamiento ni cuando esté trabajando con un porcentaje de carga pequeño.
- Antes de recopilar mediciones la máquina debe llevar como mínimo 10 minutos en funcionamiento.
- Si fuese necesario actuar manualmente sobre elementos de la instalación para obtener un régimen de funcionamiento más estable lo puedes hacer siempre que no se sobrepasen los límites de cada elemento, se trabaje en condiciones de seguridad y no se afecte al confort de los usuarios de la instalación.
- Debes mantener en lo posible las condiciones normales de funcionamiento de las máquinas evitando hacer mediciones con paneles desmontados.
Medición de parámetros:
- Debes disponer de toda la información y la documentación técnica de la instalación, tanto la de partida como de las posteriores reformas.
- Debes preparar todos los equipos de medida que vas a necesitar, planificar la toma de datos y realizarla lo más rápidamente posible para evitar cambios de carga durante las medidas que distorsionan los resultados.
- Las temperaturas del líquido subenfriado deberán tomarse en puntos de las líneas de líquido comprendido entre los filtros y los dispositivos de laminación y alejados como mínimo 15 cm de éstos, siempre que sea posible, para evitar medir temperaturas más bajas que las reales.
- Las temperaturas de aspiración deberán tomarse, siempre que sea posible, en puntos de las líneas de aspiración intermedios entre los evaporadores y los compresores. Los puntos de medida más adecuados para estas temperaturas son los que se encuentran en las proximidades de los emplazamientos de los bulbos termostáticos de las válvulas de expansión, cuando se utiliza este tipo de válvulas, o de las conexiones de los capilares de equilibrado de presiones.
- Las temperaturas de descarga también deben medirse en puntos de esas líneas situados a 15 cm de los compresores, como mínimo.
- Las presiones es preferible que las midas mediante aparatos fijos de la instalación siempre que previamente hagas un contraste para comprobar que miden bien.
- Para la medición de caudales de forma indirecta necesitas las curvas de carga del elemento en cuestión y las presiones a la entrada y la salida del mismo.
- Para la medición de caudales de forma indirecta en bomba necesitas las curvas de Caudal-Presión y Caudal-Potencia de la bomba y la medida de la presión neta con la que funciona instalando un manómetro que mida la presión diferencial entre la entrada y la salida de la misma.
- Puedes medir los caudales de forma directa mediante un caudalímetro portátil.