Saltar la navegación

7.- Riesgos asociados a los equipos generadores de frío.

Caso práctico

Imagen de Marisol, chica joven, rubia, sujetando un portátil cerrado, viste chaqueta gris oscuro, pantalón gris oscuro y jersey negro.

Marisol siempre le sugiere a Estrella que durante la visita a las instalaciones determine los riesgos asociados y en función de estos riesgos use los elementos de protección adecuados.

También le insiste en que la planificación de todas las acciones a realizar puede ayudar a evitar el sufrir un accidente laboral.

Estrella piensa que es un poco pesada con el tema de la seguridad, pero en el fondo le agradece su interés.

Imagen de niño con elementos de protección personal, gafas y casco.

Es importante que antes de realizar ningún tipo de actividad primero examines los riesgos que pueden existir para luego tomar las medidas de seguridad oportunas para evitar los posibles efectos de dichos riesgos.

Riesgos asociados:

  • Asfixia.
  • Hipotermia.
  • Caída de objetos.
  • Caídas al mismo nivel.
  • Incendios y explosiones.
  • Inhalación de vapores y gases.
  • Contactos eléctricos directos e indirectos.
  • Proyección de partículas o fluidos a los ojos.
  • Quemaduras por expulsión de fluidos fríos.
  • Quemaduras por contacto con superficies frías.
  • Cortes, pinchazos y golpes con máquinas, herramientas y materiales.

Elementos de protección individual (EPI):

  • Casco.
  • Guantes de protección, antitérmicos y de aislamiento.
  • Gafas antipartículas.
  • Mascarilla.
  • Calzado antideslizante y aislante.

Elementos de protección colectiva:

  • Extintores.
  • Detectores de fugas de gases.

Debes conocer

En el siguiente enlace puedes encontrar el Real Decreto 552/2019, de 27 de septiembre, por el que se aprueban el Reglamento de seguridad para instalaciones frigoríficas y sus instrucciones técnicas complementarias, no es necesario memorizarlo pero debes consultarlo y saber manejarlo:

Autoevaluación

Relaciona los conceptos de la primera columna con los de la tercera, escribiendo el número asociado a la variable medida en el hueco correspondiente.

Ejercicio de relacionar
Aparato de medida Relación Variable medida
Megger. 1. Temperatura.
Manómetro. 2. Velocidad.
Anemómetro. 3. Resistencia.
Higrómetro. 4. Presión.

Habilitar JavaScript