Saltar la navegación

2.2.- Consideraciones ergonómicas en el puesto de trabajo (I).

Mal sentado.
Elaboración propia (Uso educativo no comercial)

Ya has visto anteriormente que uno de los principales riesgos derivados de la instalación y mantenimiento de equipos son las posturas que adoptamos para realizar nuestro trabajo.

Aplicando buenas prácticas ergonómicas conseguirás evitar posiciones forzadas, contaminación en el ambiente, correctos intervalos de temperatura (para los equipos y tus compañeros de trabajo), etc…

La ergonomía en definitiva, adaptará las condiciones de trabajo a tus posibilidades humanas como trabajador. Es haciendo lo contrario (intentando adaptarte a un medio hostil) cuando te surgirán los accidentes o enfermedades laborales.

Existen un conjunto de principios ergonómicos que debes aplicar en el puesto de trabajo:

Conjunto de principios ergonómicos.
  • Según tu altura, anchura y peso.
  • Habitáculos suficientemente altos.
  • Mobiliario con todos sus elementos al alcance de las manos (sin necesidad de recurrir a elementos auxiliares como escaleras).
  • Suficiente espacio en el habitáculo para desplazarse sin tropezar en él.
  • Coloca los útiles y herramientas de forma que sean fácilmente alcanzables.
  • Según movimientos, posturas, y esfuerzos.
  • Reduce en lo posible los esfuerzos y ritmos de trabajo.
  • Mantén un correcto posicionamiento de brazos, manos y piernas a la hora de ejecutar esfuerzos.
  • No permanezcas periodos prolongados en la misma postura.
  • No acarrees grandes pesos sin ayuda de maquinaria.
  • Según el ambiente de trabajo.
  • Ventilación suficiente (ni mucha que cree corrientes, ni poca que provoque aires viciados).
  • Ruido: siempre el mínimo posible. Usa protectores auditivos en caso contrario.
  • Temperatura: adecuada a la actividad, entorno y época del año, evitando escalones pronunciados entre exterior e interior.
  • Iluminación: suficiente y correctamente dirigida.
  • Control de sustancias químicas y biológicas.
  • Meteorología: principalmente en tus trabajos en el exterior, deberás adecuar el equipamiento de protección y los protocolos de trabajo a las condiciones atmosféricas.
  • Colocación de señales, medios y mandos.
  • Fácilmente distinguibles y localizables.
  • Colocados de forma organizada en tu trayectoria visual.
  • Correctamente adecuados a tu fisiología y uso del trabajo.
  • Capaces de reflejar y adaptarse a los cambios del trabajo.

Autoevaluación

Pregunta

Los Centros de Procesos de Datos son salas repletas de servidores y electrónica de comunicaciones, donde los trabajadores y trabajadoras deben seguir habitualmente las siguientes recomendaciones (seleccionar la que es falsa):

Respuestas

Entrar siempre sin gafas ni pendientes que puedan interferir con las comunicaciones.

Utilizar protectores auditivos para evitar el ruido de los dispositivos de ventilación.

Permanecer el mínimo tiempo posible en el interior del CPD por ser un ambiente con niveles de oxígeno reducidos.

Tener localizada en todo momento la salida del recinto y ubicados los sistemas de protección de incendios.

Retroalimentación