Saltar la navegación

5.1.- Normativa de protección medioambiental.

Punto Limpio Cartel.
Elaboración propia (Uso educativo no comercial)

En España, el marco jurídico que establece la forma de gestionar los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos viene dado por el nuevo REAL Decreto 110/2015, de 20 de febrero, sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (AEE). El aspecto principal que regula ésta ley es el hecho de que quien fabrica, vende o distribuye un equipo, tiene la obligación de hacerse cargo de la recogida, tratamiento y recuperación del mismo.

Usualmente no se aplica esta vía, sino que, por comodidad, se suelen utilizar los llamados puntos limpios. Estos puntos limpios están destinados al uso particular de los mismos, es decir, sólo recogen residuos generados por personas y no por empresas. (Se limita la cantidad máxima a entregar por cada tipo de residuo).

Las corporaciones deben tener sus propios sistemas de reciclado. Dado que no es un tema sencillo (requiere una compleja infraestructura), normalmente ésta operación la subcontratan a terceras empresas especializadas en el reciclado industrial. Estos procesos de reciclado suelen regularse con objeto de obtener una certificación de calidad (ISO 14000), que le sirva a la empresa de justificante en su relación con clientes y otros organismos.

Para saber más

Las normativas ISO son un conjunto muy extenso y complejo de procedimientos. La normativa ISO 14000 se centra en la gestión medioambiental de las empresas. Wikipedia te ofrece una explicación más detallada:

Wikipedia ISO 14000.

Aunque en tu actividad profesional estés obligado, como ciudadano y usuario, debes colaborar en realizar tu parte: reciclar. Debes enviar a los puntos limpios tu material electrónico de desecho, y sobre todo, tratar de minimizar el consumo de los mismos.

Reflexiona

"El mundo es un lugar peligroso. No por causa de los que hacen el mal, sino por aquellos que no hacen nada por evitarlo."

Albert Einstein

"Primero fue necesario civilizar al hombre en su relación con el hombre. Ahora es necesario civilizar al hombre en su relación con la naturaleza y los animales."

Victor Hugo (1802-1885)