En éste apartado vas a estudiar los componentes y consumibles de un equipo informático que deben ser reciclados con especial atención:
Reciclado de Consumibles
- Toners y cartuchos de tinta: El polvo de tóner presente en las impresoras láser constituye uno de los materiales más cancerígenos de los equipos informáticos. Su reciclado no sólo permite preservar el medioambiente, sino que además supone un ahorro económico importante. Usando kits de recarga para los cartuchos de tinta puedes llegar a ahorrar hasta un 90%, y simplemente comprando cartuchos compatibles o reciclados puedes llegar al 50%. Desde el punto de vista medioambiental, la minimización de nuevos toners o cartuchos es fundamental: ambos requieren más de 1000 años para destruirse naturalmente.
- Soportes ópticos: CDs, DVDs y BluRays son los soportes fundamentales para el consumidor medio (audio, datos, y video). Su componente principal (policarbonato), es fácilmente reciclable mediante su descomposición en pequeños trozos, lavado y secado, tras lo cual, se vuelven a convertir en materia prima.
- Pilas y Baterías: Como ya te hemos dicho, las pilas son los consumibles que mayores metales pesados llevan y que, sin embargo, con mayor negligencia que desechan (tirándolos directamente a la basura común). Al no tratarse correctamente, acaban en vertederos comunes donde se descomponen y liberar sus metales pesados al subsuelo (plomo, cadmio, litio, mercurio…). Si las depositas en los contenedores especiales de pilas, se procede a su descomposición y separado de materiales para su reutilización.
Reciclado de Equipamiento
- Monitores de CRT: Aunque prácticamente no están presentes por su sustitución por pantallas LCD, debes reciclar los tubos de CRT correctamente por sus altos contenidos de materiales contaminantes, precisamente concentrados en el interior del tubo de rayos catódicos. Un solo monitor CRT puede contener hasta 2 Kg de plomo.
- Reciclado de Ordenador: El 97% de los componentes de un ordenador son reciclables: pueden utilizarse como piezas de repuesto, fundirse para chatarra, etc… Para ello, es necesario que deposites el equipo a reciclar en un punto limpio (o bien en la entidad donde se adquirió, y que ésta se encargue de su traslado). Allí, el equipo será convenientemente procesado, desmontando cada uno de sus componentes y procediendo a su transformación.
Otra forma que tienes de reciclarlo, es su reutilización, completa, enviándolo a países del tercer mundo. El nivel tecnológico en dichos países es muy inferior al nuestro, y equipos que aquí desechamos, pueden reutilizarse en escuelas, y otras entidades públicas. Eso sí, siempre que no envíes chatarra, sino equipos funcionales.
En inglés: Digital Versatile/Video Disc - Disco Versátil/Video Digital. Es un formato de almacenamiento digital de datos. Tienen el mismo tamaño físico que un CD, 12 cm de diámetro, u 8 cm para los mini. La velocidad de transferencia de datos de una unidad DVD está dada en múltiplos de 1.350 kB/s, lo que significa que una unidad lectora de 16x, permite una transferencia de datos de 16 x 1.350 = 21.600 kB/s (21,09 MB/s). Un DVD de capa simple puede guardar hasta 4,7 gigabytes (se le conoce como DVD-5). Discos DVD±R DL (DVD-9): una cara, capa doble. 8.5 GB. Discos DVD±R/RW (DVD-10): dos caras, capa simple en ambas. 9.4 GB. Discos DVD+R (DVD-18): dos caras, capa doble en ambas. 17.1 GB.
Formato de disco óptico de gran capacidad de almacenamiento (alrededor de 25 GB) que suele usarse en entornos de vídeo de gran definición.
El tubo de rayos catódicos (CRT, del inglés Cathode Ray Tube) es una tecnología que permite visualizar imágenes mediante un haz de rayos catódicos constantemente dirigido contra una pantalla de vidrio recubierta de fósforo y plomo. El fósforo permite reproducir la imagen proveniente del haz de rayos catódicos, mientras que el plomo bloquea los rayos X para proteger al usuario de sus radiaciones.
En inglés: Liquid Crystal Display - Pantalla de Cristal Líquido. Esta tecnología se aplica a monitores en multitud de dispositivos, como Calculadoras, cámaras digitales, televisores y por supuesto monitores para ordenador y se caracteriza en pantallas más delgadas y planas, además de con una excelente definición. Estos monitores basan su funcionamiento en las sustancias que comparten a la vez la propiedad de solido y líquido. Estos dispositivos tienen dos filtros polarizantes con filas de cristales líquidos, al aplicar un rayo de luz este pasara no dependiendo de la corriente eléctrica que se le aplique a las filas de cristal liquido, así la luz será filtrada a través de los filtros en las zonas donde se representen las imágenes.