Saltar la navegación

4.- Funcionalidades del gestor de aprendizaje.

Caso práctico

INMA_CHEMA_5.

Inmaculada y Chema llevan mucho tiempo instalando y configurando sistemas gestores de aprendizaje, Moodle es uno de ellos, de hecho es el más solicitado por su clientela debido a su interfaz sencilla de utilizar.

Aún así la clientela no suele conocer todas las funcionalidades que tiene el gestor de aprendizaje, aunque ellos sí las conocen y se disponen a explotarlas para el caso del restaurante de sus nuevos clientes.

Saben que tienen que personalizar el entorno, crear los cursos necesarios, administrar los usuarios que van a tener los cursos, determinar el modo de accesibilidad a la plataforma y gestionar los archivos y directorios de la misma.

Chema aún no ha llegado a la oficina, se encuentra en otro cliente ultimando los últimos detalles de su sistema gestor de aprendizaje, Inmaculada sabe que tardará y decide llamarle por teléfono para consultarle si se pone manos a la obra o no.

-Hola Chema, deberíamos empezar a configurar las funcionalidades del gestor de aprendizaje Moodle de los clientes del restaurante.

-Hola Inmaculada, la verdad es que sí, lo que pasa que yo ando liado con este otro cliente que me ha pedido algo parecido.

-Podríamos hacer una cosa –dijo Inmaculada-, si quieres empiezo yo con la personalización del entorno y con la creación de los cursos, para que cuando vuelvas a la oficina, al menos eso ya esté hecho.

-Sí, es buena idea –afirmo Chema-, si todo bien, cuando llegue puedo acabar yo con la administración de usuarios y el modo de accesibilidad.

-Eso es, pero no te olvides que también tenemos que gestionar los archivos y directorios del curso que se cree.

-Es verdad –dijo Chema-, eso no se nos puede olvidar, ya sabes que sólo se podrán gestionar los recursos que estén en una localización compartida y publicada en Internet.

-Pues nada –dijo Inmaculada, me voy a poner manos a la obra que todavía nos queda trabajo por delante.

-Ok, nos vemos luego –se despidió Chema.

-Hasta luego.

En este apartado aprenderás y profundizarás en las funcionalidades de Moodle, verás cómo personalizar el entorno, como crear los cursos necesarios, cómo administrar los usuarios que van a tener los cursos, cómo determinar el modo de accesibilidad a la plataforma y cómo gestionar los archivos y directorios de la misma.

Autoevaluación

Rellena los huecos con los conceptos adecuados.
El o categoría de administrador ocupa el nivel más alto en Moodle, en lo que a de usuario se refiere. Los privilegios de usuario permiten ciertas características o funcionalidades a un usuario en función de su nivel.

Habilitar JavaScript