2.4.- Cálculo del tiempo.

Para completar el cálculo de los elementos, vamos a abordar cómo determinar el número de periodos si conocemos los demás. Aparentemente, el cálculo del número de periodos es más complejo; pues es preciso utilizar logaritmos.
Si no los has estudiado en otras etapas educativas, no te preocupes. En estos tiempos con las calculadoras y las hojas de cálculo podemos realizar innumerables cálculos de una forma sencilla. Como más adelante te indicamos.
Como siempre, partimos de la fórmula general: Cn = C0 + (1 + i)n
Para despejar ─n─, que está como exponente de una potencia se utilizan logaritmos (que luego resolveremos con una calculadora):
Cn = C0 + (1 + i)n → log Cn = log C0 + n * log(1 + i)
despejando:

Un capital de 1.200 euros, colocado al 6 % interés compuesto anual, se ha convertido en 1.605,87 euros. Calcular el número de años.
Volveremos a aplicar el proceso ya presentado.