4.2.- ¿Qué son los tantos nominales?
Si has realizado operaciones con alguna entidad financiera, esto que estás estudiando te parecerá teórico, pues ninguna entidad te habla de tantos efectivos. ¿Cómo expresan el interés de las operaciones que realizas con ellas? Normalmente no le ponen "apellidos", pero no es lo mismo unos tipos que otros.
El tanto nominal es otra forma de expresar el tanto de interés en capitalización compuesta. Por ello es importante que sepamos diferenciarlo de los tantos efectivos.
Aunque ahora te resulte un poco complicado recordarlo, no olvides los siguientes aspectos:
- El tanto nominal no se utiliza para resolver ejercicios; siempre debe transformarse al tanto efectivo proporcional.
- El tanto nominal, que siempre es anual, se expresa como: ─Jk─.
- El tanto nominal se expresa como "tanto nominal convertible (periodo)"; o como "tanto nominal capitalizable (periodo)".
- El tanto nominal es proporcional al tanto efectivo del período que exprese: Jk = K * ik
Por lo tanto, a partir de un tanto nominal, el tanto efectivo del periodo se obtendrá:
Siendo k el número de veces que el subperiodo está contenido en un año.
Formas de enunicar los tantos nominales | ¿Cómo se expresan? | Cálculo del tanto equivalente |
---|---|---|
Tanto nominal capitalizable semestralmente del 8%. | J2=0,08 | ![]() |
Tanto nominal del 10% convertible por trimestres. | J4=0,10 | ![]() |
Tanto nominal del 12% capitalizable por meses. | J12=0,12 | ![]() |
De lo dicho hasta ahora, podemos concluir que hay varias formas de enunciar el tipo de interés compuesto:
- Tanto anual para períodos anuales: ─i─.
- Tanto k-esimal para períodos k-esimales.
- Tanto nominal ─Jk─ capitalizable o convertible ─k─ veces al año. Que siempre deberemos convertir para realizar los cálculos con el tanto efectivo ─ik─.
