Cálculos financieros a interés compuesto.

Caso práctico
Foto de Pilar, plano medio, sonriente, con las manos cogidas a la espalda, de frente, mirando a cámara.

Foto de Jorge, plano corto, sonriente y mirando a cámara de frente. Pilar y Jorge continúan con su propósito de recopilar las expresiones y tipos de operaciones financieras que usan las empresas en sus relaciones con las entidades financieras. Ahora se han planteado recoger aquellas que se utilizan en la ley de capitalización compuesta.

Pilar le comenta a Jorge que de su experiencia en el trabajo que está realizando, ha podido comprobar que a las operaciones comerciales, esto es, las realizadas con otras empresas, les es aplicable la ley de capitalización simple; pero cuando se plantean operaciones con entidades financieras, se utiliza tanto ésta como la capitalización compuesta.

Jorge recuerda, de su etapa de estudiante, que el dominio de los cálculos de la capitalización compuesta era fundamental para operaciones de más de 1 año; en especial para el cálculo de préstamos y de la Tasa Anual Equivalente.

Logotipo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Junto a una banda vertical que representa esquemáticamente la bandera de Europa y otra que representa la bandera de España, aparece el escudo de España, y el texto: Gobierno de España. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Materiales formativos de FP Online propiedad del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.