Saltar la navegación

3.1.- Las partes y el objeto del contrato.

Son dos siluetas sentadas discutiendo.

Veamos ahora las partes y objeto del contrato:

Ya sabemos a qué obligaciones se someten las partes pero, ¿cómo se definen en el contrato?

En un contrato de compraventa internacional han de definirse tanto las partes como los organismos que intervienen.

Si se trata de personas físicas se definen haciendo constar: la mayoría de edad, la profesión, el estado civil, el domicilio y el DNI o NIF.

Y si se trata de personas jurídicas se definen haciendo constar el domicilio social, los datos de inscripción en el registro, el NIF y el título con el que actúan sus representantes así como el poder notarial que le otorgaron.

La definición de las partes es muy importante, son las protagonistas del negocio. Al definirlas, se aclara a quién se dirige el contrato, es decir, quiénes realizan la operación, a qué personas vincula y con qué legitimidad actúan.

Todos los datos de las partes y de sus representantes se exponen en la presentación y en la declaración. En la primera, se presentan las partes y sus representantes quedando definido quién es el comprador y quién el vendedor así como sus representantes y en la segunda, se manifiestan los datos de constitución, el objeto social y la legitimad de los representantes de ambas partes.

En cuanto al objeto, es la primera cláusula que abordaremos, es el propio objetivo de la negociación, es el producto objeto de la transferencia que suscita el contrato y conlleva a las obligaciones de las partes.

En esta primera cláusula es donde se define y especifica el producto. Para ello se ofrece una descripción detallada de todas sus características, cantidad, calidad, forma de entrega…

Si se trata de un producto cuya complejidad requiere de una descripción más detallada, como parte de la propia documentación, se añadirán los anexos necesarios que permitan su descripción.

Autoevaluación

Pregunta

El perfeccionamiento de un contrato de compraventa internacional es:

Respuestas

Uno de los elementos de contrato.

Es el modo de firmar y sellar el contrato.

Es una de las opciones que puede tomar el comprador en caso de incumplimiento por parte del vendedor.

Es el acto a partir del cual las partes quedan obligadas, es el momento en el que la oferta comienza a ser efectiva.

Retroalimentación